Usted puede mejorar el tono de voz
- Vircy Duarte T.
Muchas personas tienen un tono de voz más bajo y otras por el contrario gritan al hablar.
Penny de Henríquez, asesora de protocolo y etiqueta señaló que para mejorar la voz, es necesario practicar mucho.
Leer en voz alta
Grabarse y luego escucharse para corregir lo que no le agrade.
No grite ni susurre
Busque un tono de voz en el que todos le escuchen sin ninguna molestia.
El tono de voz es importante, ya que a través de el demostramos seguridad y autoridad. Además, hacemos saber que estamos convencidos de lo que estamos diciendo.
Los gestos también son relevantes, pero no se debe exagerar. Deben manifestar en el caso que sea necesario sorpresa, alegría o tristeza.
Tome las siguientes recomendaciones:
Buena imagen y postura que expresen cordialidad.
Lenguaje sencillo y fácil de comprender.
Tono de voz agradable con seguridad y fuerza.
Buena dicción y entonación correcta, siga las ideas que expone. (Ejemplo si el tema es triste no exprese alegría en su rostro).
Resumen final del tema.
Despedida y agradecimientos breve.
Toda persona que va a hablar frente a un auditorio se pone nerviosa. Nadie lo puede cambiar, y puede resultar positivo bien administrado.
Siga los siguientes consejos:
Si se equivoca al expresar una idea, no pida disculpas, simplemente siga adelante.
Si le sudan las manos, mantenga un pañuelo en su bolsillo y úselo.
Si el orador conoce muy bien su tema, no debe tener ningún temor.
Concéntrese en el tema y no en usted mismo ni en el auditorio.
Lea mucho para que domine el lenguaje.
Pronuncie bien las palabras, dígalas completas, con las eses finales.
No utilice palabras vulgares ni chistes de doble sentido.
No se refiera a otras nacionalidades o religiones de manera ofensiva.
Sea sencillo, sin soberbia ni falsas posturas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.