Uno de cada 200 hombres vivos desciende de Gengis Khan
Publicado 2004/07/25 23:00:00
- Katherine Palacio P./
Uno de cada 200 hombres vivos es descendiente del conquistador mongol Gengis Khan, conocido por fundar en el siglo XIII el mayor imperio de la Historia y también por sus ímpetus sexuales, según un estudio genético.
El estudio, a cargo de investigadores del Reino Unido, Italia, China y Uzbekistán, recogió muestras del tejido de unos 2.000 hombres de Asia Central para concluir que más de 16 millones en esa región del mundo (el 8% de la población masculina) tienen el mismo cromosoma que el líder mongol.
El británico Chris Tyler-Smith, que presidió el estudio, dijo que "un historiador persa del siglo XIII afirmaba, un siglo después del nacimiento de Khan, que sus entusiastas hábitos de apareamiento habían creado un linaje de más de 20.000 individuos".
Gengis Khan (1162-1227), considerado el "padre de los mongoles", lideró la expansión de los nómadas centroasiáticos por medio mundo y fundó el mayor imperio de la historia.
El estudio, a cargo de investigadores del Reino Unido, Italia, China y Uzbekistán, recogió muestras del tejido de unos 2.000 hombres de Asia Central para concluir que más de 16 millones en esa región del mundo (el 8% de la población masculina) tienen el mismo cromosoma que el líder mongol.
El británico Chris Tyler-Smith, que presidió el estudio, dijo que "un historiador persa del siglo XIII afirmaba, un siglo después del nacimiento de Khan, que sus entusiastas hábitos de apareamiento habían creado un linaje de más de 20.000 individuos".
Gengis Khan (1162-1227), considerado el "padre de los mongoles", lideró la expansión de los nómadas centroasiáticos por medio mundo y fundó el mayor imperio de la historia.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.