Especial. Es una forma de agradecerle su muestra de cariño en las buenas y en las malas
Un lugar para visitar y recordar a las mascotas
En Panamá, específicamente en el sector de Howard, existe un cementerio para animales desde el año 2006. Los servicios funerarios pueden costar de $240 a $390.
Santo de los animales
- San Francisco de Asís, nació en 1182 y murió en 1226. De ser hijo de un rico comerciante en su juventud, pasó a vivir bajo la más estricta pobreza y observancia del Evangelio. Él no solo consideraba a los más pobres como débiles y desamparados, sino que también incluía en este grupo a los animales, teniendo una estrecha cercanía con ellos.
La dolorosa pérdida de una mascota se puede mitigar brindándole un adiós decoroso y de paso mantener su presencia -al menos en el plano espiritual- mediante un sepelio que permite depositar sus restos en un sitio en donde se puede mantener el vínculo, aun después de su ausencia.
En eso pensó Juan Lucas Denis, tras la pérdida de su mascota y por ello fundó hace siete años, en el sector de Howard frente a la Universidad Tecnológica de Panamá, un cementerio para mascotas.
“Queríamos darle una despedida digna, porque se lo merecía. Compartió muchos años con nuestra familia”, comentó.
En el mismo se reciben todo tipo de animales, siempre y cuando sean domésticos.
Quizás para muchas personas esta práctica, común en distintos países, resulte una exageración, incluso una excentricidad porque según Denis el funeral de un animal depende de las exigencias del cliente. La cremación puede ir desde $135 a $250, pero si prefiere un sepelio, entonces los precios oscilan entre $240 y $390, dependiendo del tamaño de la mascota.
Pero los gastos no terminan el día del entierro, pues los dolidos dueños del animal fallecido deben pagar una anualidad de $50 para los servicios de mantenimiento del área.
A diferencia de las honras fúnebres de los humanos, se realiza una despedida junto con los familiares que asistan a la ceremonia, en donde se lee una carta de despedida y también se le brinda la oportunidad a los dueños de decir algunas palabras.
En un recorrido por el cementerio, que desde su existencia no cuenta con un nombre, se pudo observar que hay capacidad para varias criptas. Se han presentado casos en los que después de uno o dos años los dueños acuden para exhumar a su mascota, cremarla y las cenizas, se las llevan a su residencia.
Cabe señalar que el cementerio está abierto para cuando las personas deseen visitar a su mascota, pero su propietario recomienda acudir en periodos de día, ya que en el área hay poca iluminación.
El tema de los animales, en especial si se trata de aquellas que tenemos en casa es vasto, incluyendo anécdotas y, con relación al tema del cementerio, se conoció un caso de una familia en la que el padre solicitó que cuando él muera, se exhumen los restos de su mascota, se cremen y se coloquen con sus cenizas para estar juntos siempre.
Con relación a la cremación, el propietario aseguró que ellos cuentan con el servicio a través de las veterinarias. Si las personas desean estar presentes durante la cremación también se puede. Aunque siempre se debe consultar.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.