Turismo en Santo Domingo, República Dominicana
- Lissette Zorrilla C.
- /
- [email protected]
- /
- @lzorrillaepasa
La capital de República Dominicana tiene lugares mágicos que ofrecer a los turistas.
![Los Tres Ojos. Foto: Lissette Zorrilla](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/tres-ojos-dominicana.jpg)
Los Tres Ojos. Foto: Lissette Zorrilla
Noticias Relacionadas
Punta Cana y sus playas son el lugar más popular a nivel turístico en República Dominicana, pero lo que muchos ignoran es que su capital, Santo Domingo, tiene muchos rincones por descubrir.
Zona Colonial
Es un lugar lleno de historia y de estructuras antiguas que te hacen trasladarte a otra época.
Uno de los mayores atractivos es la Basílica Catedral de Santa María de la Encarnación, la más antigua de América.
VEA TAMBIÉN: Sech estrena su álbum "Sueños" y causa revuelo entre sus seguidores
Su exterior muestra un estilo gótico con adornos renacentistas fechados entre 1514 y 1546.
En la Zona Colonial también se encuentra el Alcázar de Colón, primer palacio fortificado del Nuevo Mundo.
Además, está el Panteón Nacional, que actualmente es un mausoleo, que acoge los memoriales en honor de distintos patriotas y héroes del país.
Entre ellos se pueden contemplar el memorial al general Santana, primer presidente de esa República; y la sobrina de Francisco del Rosario Sánchez, María Trinidad Sánchez, considerada heroína popular fusilada junto a su tío por mandato del general Santana.
Los Tres Ojos
El impresionante color de sus aguas y las rocas que la conforman, hacen del Parque Nacional los Tres Ojos un lugar increíble.
Es una caverna que tiene un lago de agua dulce, dividido naturalmente en cuatro lagos: Aguas Azufradas, La Nevera, Lago de las Damas y Los Zaramagullones.
VEA TAMBIÉN: Fernando Carrillo: 'Tengo un año sin sexo'
Se tiene prohibido a los visitantes bañarse en el lugar, pero es posible dar un corto paseo en bote.
Faro a Colón
Esta enorme estructura inició su construcción en 1986 y terminó en 1992 para poder celebrar ese mismo año los "500 años del Descubrimiento y Evangelización de América".
La premisa era que el monumento debía representar por un lado una cruz, y por el otro, una pirámide Maya. Así, se erige un colosal monumento muy original compuesto por 251 faroles y un espacio de 2,6 kilómetros cuadrados.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.