'Trópico de sangre' , en la Biblioteca Nacional, recuerda y exalta a las hermanas Mirabal
- Rosalina Orocú Mojica
Cuando hay ideales, cuando no se puede ser indiferente ante la injusticia y cuando se es valiente, todo puede suceder. Hasta tener que pagar con la vida la osadía de rebelarse ante quienes utilizan el poder para oprimir, silenciar y lograr fines malsanos. Una película que muestra esos dos tipos de personas caló hondo en un cine foro que nadie olvidará.

Minerva Mirabal no se arredró ante amenazas y otras trabas en su lucha por denunciar la dictadura de Rafael Leonidas Trujillo. 'Trópico de sangre' mostró ese valor de que hicieron gala ella, sus hermanas y aquellos a los que lideró. Foto: Rosalina Orocú Mojica.

Una escena de 'Trópico de sangre' donde aparece el prepotente dictador Trujillo. Foto: Rosalina Orocú.

María Magela Brenes, directora de la Biblioteca Nacional, cuando hace uso de la palabra, previo al cine foro y se refirió al rol de las hermanas Mirabal. Foto: Rosalina Orocú Mojica.

S. E. Rafael Tejeda Acevedo, Embajador de República Dominicana en Panamá, hizo una sinópsis histórica y exaltó la figura de las hermanas Mirabal. Foto: Rosalina Orocú Mojica

Rafael Leonidas Trujillo veía a las mujeres como objetos de placer. En su machismo y petulancia las subestimaba.No admitía negativa por parte de ellas. Minerva Mirabal no se dejó amilanar. Escena de 'Trópico de sangre'.. Foto: Rosalina Orocú Mojica.
'Trópico de sangre' es una historia de valentía, de amor y de dolor, de integridad y verticalidad, de lealtad hacia sus congéneres.
De heroísmo y de lucha por la libertad, por el derecho a ser respetados, valorados y tratados con dignidad.
Las principales protagonistas fueron las hermanas Mirabal.
Les valió ser perseguidas y asesinadas el 25 de noviembre de 1960 por la dictadura de Rafael Leonidas Trujillo (República Dominicana).
VER TAMBIÉN: No se trata solo de golpes
En esta película que dirige Juan Delancer se cuenta la historia de ellas, de sus ideales, su lucha contra la dictadura de este sátrapa, bárbaro y desalmado sujeto que se mantuvo desde 1930, durante tres décadas, avasallando a la población de su país, especialmente a los que se le oponían, como Minerva, Patria y María Teresa Mirabal.
Esta historia y el abuso de poder de que hizo gala Trujillo, impactó a quienes vieron 'Trópico de sangre', el filme que fue el centro del Cine foro que tuvo lugar este sábado en la tarde en la Biblioteca Nacional, la víspera de la conmemoración del Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, 25 de noviembre.
VER TAMBIÉN: Con agenda cultural cargada de interesantes propuestas se despide noviembre y llega diciembre
Niños, jóvenes y adultos asistieron a esta actividad conjunta de la Biblioteca Nacional y la Embajada de República Dominicana en Panamá. Se realizó desde las 2:00p.m. hasta las 5:00p.m. en la Sala de Uso múltiple.
Más detalles:
La próxima semana en Ey! , en Panamá América impreso, más detalles sobre este filme. Y acerca del Cine foro.
Para conocer más sobre la historia de las hermanas Mirabal y testimonios de los asesinos: https://www.infobae.com/historia/2017/11/25/la-tragica-historia-de-las-hermanas-mirabal-el-origen-del-dia-contra-la-violencia-de-genero/
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.