Recomendaciones
'Tips' para que su negocio sobreviva al COVID-19
- Fanny Arias
- /
- [email protected]
- /
- @Dallan08
Para sobrevivir a la crisis generada por la pandemia del coronavirus, una empresa necesita pensar paralelamente en tres horizontes de tiempo. Ellos son: 'Now', 'Next' y 'Beyond'.
![En estos momentos las empresas están entre la 'Jungla del COVID' y la 'Jungla de la Crisis Financiera'. Pixabay](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/04/24/empresa_covid-19_0.jpg)
En estos momentos las empresas están entre la 'Jungla del COVID' y la 'Jungla de la Crisis Financiera'. Pixabay
La pandemia del coronavirus ha afectado a varios sectores de la sociedad, uno de los más golpeados es la economía, a muchos les tocará empezar de cero y a otros cambiar sus estrategias de negocios. ¿Cómo puede una empresa sobrevivir al COVID-19?
Mario Morales, director de Estrategia e Innovación de EY para Centroamérica, Panamá y República Dominicana ofrece algunos tips para lograr este objetivo.
Para sobrevivir a la crisis, su empresa necesita pensar paralelamente en 3 horizontes de tiempo: Now, Next y Beyond, señala.
Now (Ahora) son los primeros 60 días de la crisis y en esta etapa en la que se está hoy, la cuarentena. En esta el objetivo es adaptarse rápido para sobrevivir. Su empresa está entre la "Jungla del COVID" y la "Jungla de la Crisis Financiera".
En este apartado la mayoría de empresas está "sacando agua del bote", del agujero de liquidez que ha provocado la crisis en las finanzas, dice.
VEA TAMBIÉN: 'La casa de las flores 3' estrena y le llueven las buenas críticas
La crisis del coronavirus es como entrar a un túnel largo y oscuro (el túnel de la incertidumbre) que lo va a llevar a uno a un nuevo lugar.'
Durante esta cuarentena ya debe haber contestado preguntas críticas para evitar que su empresa se hunda en el "río de la supervivencia": ¿Cómo aseguro la continuidad de mi negocio? y ¿Tiene mi empresa la liquidez para sobrevivir durante la cuarentena?
Conforme vaya pasando la tormenta, su empresa va a tener que tomar decisiones estratégicas basadas en cómo el COVID-19 haya afectado su modelo de negocios y las necesidades de sus clientes.
Durante esta etapa ya debe haber contestado preguntas críticas ("sacar el agua del bote") para evitar que su empresa se hunda en el "río de la supervivencia": ¿Cómo aseguro la salud y el bienestar de mi gente?, ¿Cómo aseguro la continuidad de mi negocio? y ¿Tiene mi empresa la liquidez para sobrevivir durante la cuarentena?
Next (lo que viene) son los siguientes 90 días cuando se sale de la cuarentena. Esta es la etapa del "rebote", cuando les permitan volver a salir de sus casas y la demanda regrese poco a poco.
Para sobrevivir, su empresa debería tener dos equipos de crisis. El primero, es el que la mayoría de las empresas ya tiene y se enfoca en las acciones de corto plazo. El segundo, que le llamamos equipo de Estrategia Ágil, el cual la mayoría de empresas no tienen, debería estar enfocado en recopilar inteligencia del mercado, revisar escenarios que su empresa podría enfrentar en los próximos meses, reestructurar la deuda de la empresa y explorar oportunidades y jugadas estratégicas.
Dentro de las preguntas en las que tienen que pensar este equipo se encuentran: ¿Cómo preparo a mi empresa para aprovechar el rebote de la demanda?, ¿Qué oportunidades puede mi empresa aprovechar durante la crisis? y ¿Debo reestructurar o refinanciar la deuda de mi empresa?, señala Mario Morales.
VEA TAMBIÉN: Michael Jackson quería tener una cita con Halle Berry
Beyond (más allá) es la etapa en donde su empresa debe reinventarse para el "nuevo normal" que vendrá luego de la crisis. Esta etapa puede suceder entre 3 a 12 meses luego del rebote.
No deben esperar a que pase la epidemia de COVID-19 para regresar a la realidad de 2019, advierte.
El desafío que enfrentarán será un "Nuevo Normal", en esta nueva realidad sin precedentes, "seremos testigos de una dramática reestructuración del orden económico y social en el que los negocios y la sociedad han operado tradicionalmente. Las crisis abren la posibilidad para que los clientes, los mercados y los ecosistemas cambien a un nuevo equilibrio".
Para esta etapa, su empresa debe estar preparada para contestar estas preguntas: ¿Qué tipo de investigación de mercados e inteligencia debo implementar para detectar los cambios a largo plazo del COVID-19?, ¿Cómo va a ser el nuevo normal de mi industria?, ¿Cómo debe cambiar la estrategia de mi negocio de cara a los cambios permanentes del sector?, ¿Qué va a significar éxito para mi empresa luego de la crisis? y ¿Qué oportunidades existen de adquirir a competidores menos afortunados a valoraciones convenientes para su empresa?
VEA TAMBIÉN: Stormi solo tiene dos años, pero ya aprendió a nadar
Conforme vaya pasando la tormenta, su empresa va a tener que tomar decisiones estratégicas basadas en cómo el COVID-19 haya afectado su modelo de negocios y las necesidades de sus clientes.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.