Tener un gato reduce los riesgos de asma, según un estudio médico
Publicado 2001/03/10 00:00:00
- REDACCIÓN
Tener un gato en casa reduce los riesgos de contraer asma, dice un estudio que publica hoy la revista Lancet. Según el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos, altos niveles de alergenos de gato en la casa reducen el riesgo de asma al cambiar la respuesta inmunológica a los felinos.
Cuanto más una persona se exponga a alergenos como partículas de polvo o polen, más desarrollará anticuerpos y más probabilidades tendrá de padecer alergias y contraer asma.
Sin embargo con los gatos, según un estudio de un centro especializado de la Universidad de Virginia, los altos niveles de exposición a los alergenos de gato reducen los anticuerpos alérgicos y la probabilidad de asma, enfermedad que provoca una inflamación de las vías pulmonares y ahogamiento.
"Yo no recomendaría a los padres que se deshagan de los gatos de la casa por el riesgo de que los niños contraigan asma", dijo Thomas Platt Mills, jefe de la investigación.
"La elevada exposición a los alergenos de gato puede ser un factor positivo para algunos niños pero también un factor de riesgo para otros. Si el niño jadea y un test a los alergenos de gato da un resultado positivo, hay que deshacerse del gato", agregó.
Los investigadores son optimistas sobre los hallazgos del estudio porque consideran que permitirán entender mejor la relación entre el asma y la exposición a los alergenos, lo cual, su vez, puede colaborar en el desarrollo de nuevos tratamientos de esa enfermedad.
Cuanto más una persona se exponga a alergenos como partículas de polvo o polen, más desarrollará anticuerpos y más probabilidades tendrá de padecer alergias y contraer asma.
Sin embargo con los gatos, según un estudio de un centro especializado de la Universidad de Virginia, los altos niveles de exposición a los alergenos de gato reducen los anticuerpos alérgicos y la probabilidad de asma, enfermedad que provoca una inflamación de las vías pulmonares y ahogamiento.
"Yo no recomendaría a los padres que se deshagan de los gatos de la casa por el riesgo de que los niños contraigan asma", dijo Thomas Platt Mills, jefe de la investigación.
"La elevada exposición a los alergenos de gato puede ser un factor positivo para algunos niños pero también un factor de riesgo para otros. Si el niño jadea y un test a los alergenos de gato da un resultado positivo, hay que deshacerse del gato", agregó.
Los investigadores son optimistas sobre los hallazgos del estudio porque consideran que permitirán entender mejor la relación entre el asma y la exposición a los alergenos, lo cual, su vez, puede colaborar en el desarrollo de nuevos tratamientos de esa enfermedad.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.