Taller de ilustración científica
- Fanny Arias
- /
- [email protected]
- /
- @Dallan08
Estos dibujos son una herramienta para contar el contenido de unos resultados, a través de imágenes y texto.
![Una de las obras. Cortesía/Senacyt](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/ilustracion-cientifica.jpg)
Una de las obras. Cortesía/Senacyt
Noticias Relacionadas
Con la finalidad de acercar a través de la ilustración a la ciencia y el arte para fortalecer las capacidades académicas y tecno-científicas, se realizó el taller "Ilustración científica como herramienta para transmitir conocimientos".
"La historia y la evolución del arte y la ciencia nos han servido para comprender la naturaleza", señaló el doctor Jorge A. Motta, de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Añadió: "La representación visual de los datos puede condicionar a una mejor comprensión de la comunicación de la ciencia a distintas audiencias".
VEA TAMBIÉN: Humberto Zurita dedica poema a su fallecida esposa Christian Bach
En este taller le rindieron homenaje al doctor Eustorgio Méndez, prolífico entomólogo, zoólogo, investigador e ilustrador panameño. Su hijo, el doctor David Méndez, compartió una reseña sobre la vida, obra y aportes de su padre al dibujo naturalista en Panamá, y se exhibieron algunos de sus trabajos y libros.
El evento se llevó a cabo del 1 al 5 de abril.}
VEA TAMBIÉN: Kendall Jenner causa controversia por su foto al desnudo
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.