Sus trabajos, los mejores
- Redacción ey!
- /
- @[email protected]
- /
- @PanamaAmerica
El Instituto Nacional de Cultura premió a los ganadores de 1.ª edición del Roque Cordero.
El máximo exponente que ha dado Panamá en el ámbito de la composición musical fue recordado a través del Concurso Nacional de Composición Musical Roque Cordero, durante la gala de premiación a los ganadores de la primera edición esta semana.
Valga señalar que en agosto del 2017 se cumplió el centenario del natalicio de Roque Cordero.
VEA TAMBIÉN: Festival navideño para toda la familia el 1 de diciembre
Los ganadores
Emiliano Pardo Tristán, quien fue galardonado en la categoría orquesta sinfónica, por su trabajo "2 danzas latinoamericanas" se hizo acreedor a $5,000.
El afamado saxofonista Luis Carlos Pérez Burgos, gracias a "El torito Guapo de La Arena", ganó la categoría orquesta de cámara, cuyo premio ascendió a 3,000 dólares.
Samuel Emmanuel Robles Areas también recibió un premio de $3,000. Su obra "(Requiem) Por los hijos del cañaveral" fue elegida como la mejor en la categoría coro, mientras que "Pulsos para Clarinetes" le valió a Carlos Alberto Camacho el premio en la categoría solo, que pagó 2,000 dólares.
Igualmente, el jurado consideró dignos de resaltar dos trabajos más, a los cuales otorgó sendas menciones honoríficas. A saber: en la categoría banda sinfónica, la obra "Camino a Coiba", de Isaías Josué Rodríguez Sánchez, y en la categoría solo, la obra "Seis preludios colorísticos", de Natanael Mojica Jiménez.
VEA TAMBIÉN: Ellas tienen más labia que ellos, primer lugar de Concurso de oratoria quedó en Panamá
Jurado internacional
El jurado estuvo conformado por el brasileño Oiliam José Lanna, el argentino León Biriotti, el mexicano Jorge Córdoba Valencia, el costarricense Eddie Mora Bermúdez y el salvadoreño Manuel Carcache.
Maestro Roque Cordero
Nació el 16 de agosto de 1917. Músico dedicado y comprometido; disciplinado y fino como la seda, se valió de elementos de nuestra identidad y costumbres folclóricas para componer piezas hermosas como el conocido "Capricho interiorano". Y con tan solo 21 años de edad organizó la Orquesta de la Unión Musical, la cual en 1941 sería la Orquesta Nacional. Su obra musical es universal y sus composiciones lo colocan en un sitio de honor, como uno de los grandes compositores del siglo XX.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.