variedades

Sombrero Pintao: Acciones para la salvaguardia de los conocimientos tradicionales y el ecosistema

Se requiere de la actualización del inventario, el fomento de la siembra de las plantas, el trazado responsable de rutas turísticas y agroturísticas, no invasivas y programada.

Redacción ey! - Actualizado:

Sombrero Pintao. Foto: Juan Carlos Lamboglia

Con el fin de salvaguardar los conocimientos tradicionales y el ecosistema del Sombrero Pintao realizaron un encuentro interinstitucional.

Versión impresa

En este encuentro resaltaron la importancia de trabajar en acciones para proteger este Patrimonio Cultural Inmaterial. Fue convocado por el Ministerio de Comercio e Industrias y el Ministerio de Cultura, en conjunto con los ministerios de Ambiente, Desarrollo Agropecuario, Educación, la Autoridad de Turismo, las alcaldías, y los artesanos y productores de la materia prima del Sombrero Pintao.

Se  requiere de la actualización del  inventario, el fomento de la siembra de las plantas, el trazado responsable de rutas turísticas y agroturísticas, no invasivas y programadas, así como la creación de redes de artesanos, seguridad social, redes de distribución artesanal sin intermediarios, inclusión en ferias internacionales, y terrenos del Estado para asegurar espacios de producción y siembra de plantas, comentó Emma Gómez, coordinadora general de Patrimonio Cultural Inmaterial del Ministerio de Cultura. 

VEA TAMBIÉNAtacan con bombas a productora de serie que muestra a un Jesús gay

Además, resaltó que es necesario extender el aprendizaje de las técnicas artesanales y el  ecosistema en el área educativa, durante jornadas extendidas, y la inclusión de contenidos ecológicos y de categorías infantiles en los concursos del Festival del Sombrero Pintao, pues  fortalecerían los conocimientos que dieron origen al reconocimiento mundial de UNESCO a los artesanos y a las nuevas generaciones.

Por su parte, Víctor Pinillo, en representación de la Dirección General del Registro de la Propiedad Industrial, expuso sobre el interés del MICI por inscribir el Sombrero Pintao en denominación de origen ante la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual), otro reconocimiento que busca proteger la propiedad intelectual y su entorno geográfico como una marca nacional.

Pinillo dio ejemplos de las ocasiones en que se han fabricado e introducido sombreros falsos haciéndolos pasar como sombrero pintao (unos plásticos y otros extranjeros).

Representantes del MICI también mostraron un video sobre el trabajo que se viene desarrollando en las parcelas demostrativas (tipo de planta, luz adecuada, tiempo de crecimiento) desde hace más de doce años.

VEA TAMBIÉN: Génesis Arjona ya tuvo a su bebé

Los artesanos contaron sobre sus experiencias, significado de esta inscripción para ellos y sus familias y la disposición para enseñar a más niños y jóvenes sobre su historia familiar y los procesos artesanales; expresaron su preocupación por la materia prima y cómo habían mantenido a sus familias y dado estudio a sus hijos gracias a esta artesanía, enseñada por sus abuelos.

En tanto, los directores provinciales de MiCultura, del MICI, ATP y la Alcaldía de La Pintada expresaron su compromiso de trabajo con los artesanos y la voluntad de ofrecer mayores espacios de venta y de transmisión del conocimiento.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook