IRLANDA
Sinéad O’Connor falleció por una enfermedad pulmonar
- Dublín / EFE / @PanamaAmerica
John Reynolds, exmarido de O’Connor, “registró formalmente” el fallecimiento el pasado miércoles en Londres, según Irish Independent.
![La localidad de Bray, en el condado irlandés de Wicklow, homenajea a la cantante Sinnéad O'Connor. Foto: EFE/ Javier Aja](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2024/07/29/sinead-oconnor.jpg)
La localidad de Bray, en el condado irlandés de Wicklow, homenajea a la cantante Sinnéad O'Connor. Foto: EFE/ Javier Aja
La cantante irlandesa Sinéad O’Connor falleció el pasado año a los 56 años de edad en Londres como consecuencia del agravamiento de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y asma, según reveló este lunes el diario Irish Independent.
La artista dublinesa fue hallada muerta el 26 de julio en un domicilio del sur de la capital británica, ciudad a la que se había trasladado a vivir ese mes desde su Irlanda natal.
Seis meses después, un juez forense del Reino Unido informó de que O’Connor falleció debido a “causas naturales”, pero no dio más detalles al respecto.
Esta instancia judicial ya explicó al poco del suceso que llevaría a cabo una autopsia para determinar las circunstancias de la muerte, después de que la Policía metropolitana (MET) confirmara entonces que no se consideraba “sospechosa”.
El Irish Independent precisó ahora que, de acuerdo con el certificado de defunción, la cantante padeció una “exacerbación de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y del asma bronquial, junto con una infección leve del tracto respiratorio inferior”.
Este medio agregó que John Reynolds, exmarido de O’Connor, “registró formalmente” el fallecimiento el pasado miércoles en Londres.
A saber
La artista dublinesa, que alcanzó fama mundial con el tema “Nothing Compares 2 U” en 1990, tuvo después una exitosa carrera musical, si bien estuvo marcada por la polémica por sus opiniones políticas y religiosas.
Después de romper en un programa de la televisión estadounidense la foto del papa Juan Pablo II en 1992, se ordenó sacerdotisa de una orden católica disidente en 1999, y en 2018 rechazó el cristianismo para convertirse al Islam, por lo que cambió su nombre a Shuhada’ Sadaqat.
Como cantante publicó un total de diez álbumes de estudio, pero nunca dejó de lado su papel de activista, abordando diferentes problemáticas como el abuso infantil, que dijo haber sufrido, los derechos de las mujeres o el racismo.
Los problemas de salud mental también fueron una constante en la vida de O’Connor, madre de cuatro hijos, unos de los cuales, Shane, se suicidó en 2022 a los 17 años, después de estar desaparecido durante varios días.
Tras este suceso, la cantante explicó en sus redes sociales que su hijo “decidió poner fin a su lucha terrenal” y pidió que “nadie siguiera su ejemplo”.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.