Skip to main content
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Síndrome del nido vacío, cuando los hijos deciden irse de casa

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Síndrome del nido vacío, cuando los hijos deciden irse de casa

Actualizado 2019/04/10 10:34:22
  • Rosalina Orocú Mojica
  •   /  
  • rosalina.orocu@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Fortalecer los lazos, entender que para los hijos y ellos es una nueva etapa en la vida, es clave para la pareja. No están con papá y mamá pero los aman.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El que se independicen no implica de forma alguna que abandonan a sus progenitores. Siguen siendo familia y el apoyo se mantiene, así como el diálogo. Por el contrario, al ganar independencia, maduran  y pueden entender y apreciar más los sacrificios hechos por sus padres para formarlos. Foto: Pixabay.

El que se independicen no implica de forma alguna que abandonan a sus progenitores. Siguen siendo familia y el apoyo se mantiene, así como el diálogo. Por el contrario, al ganar independencia, maduran y pueden entender y apreciar más los sacrificios hechos por sus padres para formarlos. Foto: Pixabay.

El paso del tiempo no solo lo reflejan los adultos mayores en el cuerpo. También, producto de decisiones como las de los hijos de buscar sus propios derroteros fuera del techo paterno. Foto: Pixabay.

El paso del tiempo no solo lo reflejan los adultos mayores en el cuerpo. También, producto de decisiones como las de los hijos de buscar sus propios derroteros fuera del techo paterno. Foto: Pixabay.

Nada de deprimirse ni ceder terreno a la soledad. Ahora la pareja tiene más tiempo para disfrutar de su compañía, pasear y realizar actividades que solía posponer por atender los hijos. Foto: Pixabay.

Nada de deprimirse ni ceder terreno a la soledad. Ahora la pareja tiene más tiempo para disfrutar de su compañía, pasear y realizar actividades que solía posponer por atender los hijos. Foto: Pixabay.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cifras y psicología de "sexting" el nuevo coqueteo

  • 2

    Psicología: ¡Nociones acerca de la percepción!

  • 3

    Xochitl McKay, Mujer destacada del año

Cuando sus hijos decidieron mudarse a un apartamento, a Claudia Inés Gutiérrez pareció que el mundo se le iba a venir abajo.

"No entendía por qué tenían que irse si cada uno tenía su recámara. Es más, Ramiro y yo podíamos construirle un apartamento a cada uno porque el patio es grande. Se lo dijimos. No quisieron. Nos dolió. Mucho tiempo estuvimos con un hueco en el corazón y un vacío en la casa. Ya pasó, pero fue duro. Tuvimos que trabajar como pareja juntos para superarlo", cuenta.

Para Malvys Benítez también fue "como un baño de agua fría", cuando su hija única Sugeydys Zenobia se marchó "de la noche a la mañana", para el extranjero y "nos dejó solos". Según dice sintió "como si todo lo que habíamos hecho, nuestros sacrificios, lo que habías construido para ella le importara poco."

 

VER TAMBIÉN:  Sebastián Coloma estrena su tercer sencillo musical

 

Sobre el Síndrome de nido vacío orienta la psicóloga Xóchitl McKay, para que no les ocurra a los adultos mayores lo que a Claudia y Ramiro, Malvys y su esposo y otras tantas parejas.

En qué consiste

Etapa del ciclo de la familia llamado: "Familia que envejece o en edad media. Nido vacío o retiro"

Se caracteriza en los siguiente: Los hijos abandonan el hogar de origen, y forman otro tipo de convivencia; el sistema se abre a otros miembros (yernos, nueras, ampliando de esta forma la red familiar); se destaca la interferencia en la nueva familia del hijo/a; y dificultad para la asunción de los cambios propios de esta etapa (jubilación, pensión, retiro laboral); la pareja busca alternativas de convivencias que compense la ausencia de los hijos; y duelo.

 

VER TAMBIÉN: Yalitza Aparicio: 'Siempre he estado orgullosa de quien soy'

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

¿Qué tan común es?

Impacta más en las familias latinas y de medianos y bajos ingresos. Hay un elemento cultural; en las familias latinas es común que los hijos convivan aún casados con sus padres. Las familias de bajos ingresos, el factor económico es un determinante que impide a las nuevas parejas emigrar.

A las preguntas ¿Resulta más difícil cuando se trata de un hijo único o no hay diferencias ¿Y qué de los padres posesivos y los que comparte más tiempo con los hijos que con su pareja?, la psicóloga respondió: "El vínculo entre un hijo único con sus padres es más fuerte, si lo ha desarrollado positivamente, lo que posteriormente dificulta la independencia. Con varios hijos, la salida de cada uno es escalonada, lo que permite a los padres, aliviar el duelo. El hijo que se mantiene en el hogar de origen, desarrolla independencia, pero su presencia alivia el vacío.

Padres posesivos desarrollan vínculos negativos, que impiden el desarrollo de herramientas de independencia y seguridad en sus hijos. Se debe educar a los hijos para ser fuertes e independientes.

 

VER TAMBIÉN:  'Blancanieves'

 

Recomendaciones

Procesar el duelo de la partida de los hijos de manera sana. Buscando alternativas de convivencia. Evitar quedarse solos en casa. Aprovechar el tiempo que tienen ahora para desarrollar metas que habían quedado postergadas. Por ejemplo, estudios inconclusos, viajes, deportes, actividades dirigidas a la sociedad o grupos de interés.

Para preparar a los padres.

Los consejos de McKay para los hijos son: "Mantener una comunicación amorosa con sus padres. Mantener visitas periódicas , actividades familiares, preocupación por su salud física y mental, ayuda en caso de necesitarla. Recordar que el ciclo sigue, y en algún momento sus padres llegarán a ser ancianos, y les tocará la responsabilidad de su cuido, tal como lo hicieron ellos cuando estaban chicos".

 

VER TAMBIÉN:  Madres agotadas

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".