Sin agendas apretadas
- Fanny Arias
- /
- [email protected]
- /
- @Dallan08
Los padres no deben imponerles el tipo de actividad, los chicos deben participar en la elección de la misma, y así la disfrutarán a plenitud.
Noticias Relacionadas
Si bien es cierto que las actividades extracurriculares para los niños y adolescentes traen beneficios a los chicos, también es cierto que todas estas pueden desaparecer si sobrecargan a los niños.
Debe existir un equilibrio, apunta en primera instancia la psicóloga Yadira Bernal.
Por ejemplo, si le asigna una actividad motora, lo ideal sería equilibrarla con una intelectual, agrega el psicólogo Dimas Villarreal.
No es bueno saturarlos, ya que les puede generar estrés y ansiedad a los niños o jóvenes.
Además, los padres no deben imponerles el tipo de actividad, pues los chicos deben participar en la elección de la misma, y así la disfrutarán a plenitud.
VER TAMBIÉN: Gusto por el café 'mocha'
Visionarias
En este sentido, el maestro Carlos Pérez comenta que lo primero que deben contemplar es la elección de actividades visionarias, es decir que generen efectos colaterales y directos a futuro.
No deben ser actividades que se queden en el momento sino que abran puertas para que el muchacho pueda innovar creando nuevas actividades, añade.
Por ejemplo, "si es un concurso de coreografía, fiscalizar los pasos de baile de los grupos haciendo ajustes previos te permitirá lograr una cultura más artística, que solo realizar un concurso para menearse desmedidamente creando morbo e irrespeto a la figura humana".
De igual manera, opina la maestra Zelibeth Quintero, quien añade que se les pueden ofrecer las actividades a los chicos, siempre y cuando estos no bajen sus calificaciones.
VER TAMBIÉN: Literatura local estará en China
Recomendadas
El psicólogo Dimas Villarreal señala que la que más se aconseja es la natación, porque involucra todos los músculos del cuerpo y el cerebro tiene que organizarse para llevar una sincronización. Además, implica mucha disciplina.
El karate también se recomienda porque involucra disciplina, movimiento en los músculos.
En este apartado menciona el ballet, la música y la pintura.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.