Sillas para precaución
- María Victoria Rivera
- /
- [email protected]
- /
- @mvictoriarc
El uso de las sillas de retención infantil previene hasta un 71% de las muertes de menores de edad en accidentes automovilísticos, según la OMS.
El uso de sillas retenedoras para sus niños, es uno de los primeros aspectos a tomar en cuenta a la hora que emprenda un viaje con los pequeños de la casa.
La utilización de estas previene hasta un 71% de las muertes de menores de edad en accidentes automovilísticos, según los estudios e investigaciones realizados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La muerte ocasionada por colisión de vehículos es la principal causa de decesos en los niños de entre 2 y 14 años en los países en desarrollo, señala la OMS.
A la hora de seleccionar estas sillas, debe tomar en cuenta ciertos aspectos. Algunos padres consideran aspectos estéticos y el costo por encima de la seguridad.
VER TAMBIÉN: Con canción R. Kelly rechaza acusaciones de acoso sexual
Muchos de ellos asumen que por la función de la silla esta es de por sí segura, cuando no es así, señalan los consultados.
Además, debido al costo, optan por comprarlas de segunda, y deben evitarlo.
A estas sillas de segunda mano les puede faltar o no está elegible la etiqueta de identificación, advierten en el blog Planeta Bebé.
En esta etiqueta se especifica el modelo de la silla, la homologación, las edades o peso para las que está recomendada la silla y la fecha de caducidad.
Consejos
Los accidentes son accidentes, no los planificas; cuando eso sucede, tu hijo tiene que estar bien resguardado, por ello los padres si no están seguros de que lo están haciendo bien, deben buscar ayuda de profesionales, explica José Fuentes, de Kid Store.
En este sentido, al momento de la compra, recomienda buscar una silla de acuerdo al rango de edad del niño, es decir, si está recién nacido o es un niño grande.
"La gente tiene una mala percepción de que después de los 5 años ya no necesita silla", indica.
El cinturón lo puedes usar únicamente cuando pasa por la clavícula del niño y no por el cuello, advierte.
VER TAMBIÉN: Premios IPEL a la cultural laboral promueven el talento artístico
Acciones
En 2017 se inició la campaña "Bebé Seguro a Bordo", en el que incentivan a los padres a llevar a los niños en estas sillas para evitar desenlaces fatales.
Por ello, el profesor de Educación Vial David Ramírez, de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre, aconseja a los padres evitar poner a sus pequeños en riesgo, como llevarlos en las piernas en el puesto delantero o que los niños vayan parados en medio de los asientos.
"Los padres son el primer cordón de seguridad", hizo hincapié.
Además, en febrero de este año se aprobó en tercer debate un proyecto de ley que regula el uso de las sillas de retención infantil en los vehículos particulares para el traslado de niños hasta los seis años de edad y que alcancen 135 centímetros de estatura.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.