Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Semana Santa: ¿Por qué la fecha cambia cada año?

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cristianos / Leonardo Flores / Pascua de Resurrección / Religión / Semana Santa / Tradiciones

PANAMÁ

Semana Santa: ¿Por qué la fecha cambia cada año?

Actualizado 2025/02/07 08:06:54
  • Leonardo Flores
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lflores@epasa.com
  •   /  

Esta festividad está intrínsecamente ligada a la Pascua judía, un lazo histórico que se remonta a los eventos narrados en la Biblia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El origen de esta variación en la fecha de la Semana Santa se remonta a los primeros concilios de la Iglesia Cristiana. Foto: Ilustrativa / Pexels

El origen de esta variación en la fecha de la Semana Santa se remonta a los primeros concilios de la Iglesia Cristiana. Foto: Ilustrativa / Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    José Escobar fue despedido de Corporación Medcom

  • 2

    José Raúl Mulino lidera todas las encuestas

  • 3

    Mulino lidera encuesta de IPEC con 20 puntos de ventaja

Cada año, millones de cristianos en el mundo se preparan para la Semana Santa, un período de gran significado religioso. Pero, siempre persiste una pregunta entre muchos: ¿por qué la fecha de la Semana Santa cambia cada año? La respuesta a esta interrogante reside en una combinación de factores históricos, astronómicos y eclesiásticos que han moldeado el calendario litúrgico a lo largo de los siglos.

Esta festividad está intrínsecamente ligada a la Pascua judía, un lazo histórico que se remonta a los eventos narrados en la Biblia. Fue precisamente en la celebración del Pésaj judío cuando Jesús reunió a sus discípulos en lo que se conoce como "La Última Cena", un evento cargado de simbolismo y significado para los cristianos.

Históricamente, el Pésaj es la conmemoración de la libertad del pueblo hebreo tras siglos de esclavitud en Egipto. Cada año, esta celebración tiene lugar el día 15 del mes hebreo de Nisan, que coincide con la primera luna llena de primavera. Este enlace con la luna y la primavera no es coincidencia; más bien, refleja una profunda conexión con los ciclos naturales y los eventos históricos que dieron forma a la identidad judía.

El origen de esta variación en la fecha de la Semana Santa se remonta a los primeros concilios de la Iglesia Cristiana. En el Concilio de Nicea, celebrado en el año 325 d.C., se estableció un consenso sobre la fecha de la Pascua y la celebración central de la Semana Santa.

Este método para determinar la fecha de la Pascua, conocido como el "cómputo eclesiástico", se basa en el calendario lunar, en contraste con el calendario solar usado en la vida cotidiana. Como resultado, la fecha de la Semana Santa puede variar en un rango de varias semanas, desde finales de marzo hasta mediados de abril.

El uso del cómputo eclesiástico para fijar la fecha de la Pascua tiene profundas raíces en la tradición judía, ya que la Pascua cristiana está relacionada con la Pascua judía, que también se basa en el calendario lunar. Sin embargo, a lo largo de los siglos, esta práctica ha llevado a discrepancias entre las distintas ramas del cristianismo, que usan diferentes métodos para calcular la fecha de la Pascua.

Por ejemplo, la Iglesia Católica Romana sigue el calendario gregoriano, introducido por el Papa Gregorio XIII en 1582 para corregir las discrepancias temporales del calendario juliano. Mientras tanto, algunas iglesias ortodoxas siguen usando el calendario juliano para calcular la fecha de la Pascua, lo que puede resultar en diferencias significativas en la fecha de celebración en comparación con la Iglesia Católica.

Según la revista National Geographic, "el hecho de que se celebre siempre en Domingo es una consecuencia del Primer Concilio de Nicea, celebrado en el año 325, que determinó que la festividad siempre fuera en este día sagrado de la semana y que así no coincidiese con la Pascua judía. Con el objetivo de celebrarla una vez año, estos factores llevaron al acuerdo de que fuera el primer domingo tras la primera luna de primavera".

Además de estas diferencias entre las distintas denominaciones cristianas, la fecha de la Semana Santa también puede variar debido a consideraciones culturales y tradicionales en diferentes regiones del mundo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".