Panamá
Semana Santa: ¿Cómo se celebra en otros países?
- Belys Toribio
- /
- ctoribio@epasa.com
- /
- @BelysToribio
Para algunos países esta será la primera celebración de la Semana Santa pospandemia y podrán realizar algunas tradiciones que no se estaban efectuando por la covid-19.

El vía crucis submarino se realiza a 500 metros de profundidad en el Puerto Madryn, Argentina. Instagram / @madryn.travel
La religión y tradición son los protagonistas durante la Semana Santa pese a que la celebración se vive de diferentes formas alrededor del mundo.
Por la pandemia muchos países conmemoraron la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo en un contexto diferente los dos últimos años e incluso se puso en modo de espera algunas tradiciones que se celebran en Semana Santa.
Las actividades que congregaban a una multitud de feligreses fueron suspendidas porque representaban un riesgo de contagio, sin embargo, muchos países han logrado controlar la pandemia, por lo tanto, podrán retomar las tradiciones que giran en torno a la Semana Santa.
En este sentido, recopilamos algunas tradiciones muy peculiares que se realizan en Semana Santa en diferentes países.
Argentina
Este año está de vuelta el vía crucis submarino de Puerto Madryn. Evento que se realiza desde el 2000 y que esta Semana Santa tendrá lugar el 15 de abril.
El vía crucis submarino es un evento único del mundo, una parte de la procesión pascual se hace bajo del agua, a unos 500 metros, con la participación de kayakistas, buzos profesionales y deportivos, quienes acompañan al sacerdote que irá relatando el camino de la cruz.
México
En diferentes ciudades se celebra la quema de Judas el domingo de Resurrección. La ciudad de San Miguel de Allende, un lugar lleno de tradiciones y con personalidad propia, realizará la quema de Judas de forma presencial.'
No en todos los países se conmemora las Semana Santa de la misma forma, sin embargo, los protagonistas son la religión y la tradición.
En varios países por primera vez se va a celebrar la Semana Santa pospandemia, se realizarán actividades presenciales.
República Checa, Noruega y Argentina tienen tradiciones muy particulares que se llevan a cabo en Semana Santa.
Durante la quema del Judas se apedrea, lincha o quema un muñeco, hecho de cartón, prendas usadas y otros materiales, que representa a Judas Iscariote, por su traición a Cristo.
Esta tradición no es exclusiva de México, países como Venezuela, Paraguay, Perú y Brasil son otros de los países donde también se hace la quema de Judas.
España
Las cofradías y procesiones vuelven a ser las protagonistas en la Semana Santa. Diferentes puntos dieron inició a la celebración con las tradicionales procesiones, entre ellas, Valladolid (con tres procesiones), Bilbao (con la famosa procesión de "El Borroquito", Lugo (dos procesiones) y Sevilla (con ocho).
Un elemento que es muy propio de los españoles es el capirote, un gorro alto en forma de cono y que tiene un origen relacionado con la penitencia de los pecados en la religión católica, por este motivo algunas hermandades religiosas en Sevilla lo adoptaron en las procesiones y se extendió por todo España.
El capirote se convirtió en parte fundamental de la vestimenta nazarena, los colores dependen de las hermandades y tienen un simbolismo, la sangre y pasión de Cristo (rojo), el luto (negro) o la pureza (blanco).
VEA TAMBIÉN: Marc Anthony tendrá como invitado a Jerry Rivera en el concierto que dará en Panamá
Con frecuencia algunos turistas confunden esta representación de la vestimenta de los nazarenos con el grupo racista Ku Klux Klan, sin embargo, no guardan relación.
República Checa
El lunes de Pascua se celebra el "pomlázka", tradición donde las mujeres son azotadas simbólicamente con un látigo de sauce para desearle buena salud y belleza.
Noruega
En Semana Santa se practica el "Paskekrim", tradición que se remonta 100 años atrás y que consiste en leer novela negra, especialmente títulos policiales.
Para la Semana Santa las editoriales lanzan nuevas ediciones y los títulos se centran en este género. Este año la editorial Gyldendal presenta durante este mes el "Gyldendal's Easter Crime Story 2022".
VEA TAMBIÉN: Alejandro Sanz iniciará su gira de conciertos en Panamá
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.