Seguridad informática
- Fanny Arias
- /
- farias@epasa.com
- /
- @Dallan08
El informe destaca el rol de los hogares inteligentes con el uso de los asistentes de voz.

Resalta el rol de los usuarios vinculado al tipo de datos que se comparte a través de la IoT.
Noticias Relacionadas
La protección de datos y privacidad, destacando el papel de las monedas virtuales, machine learning y los dispositivos inteligentes conectados, fueron los puntos expuestos en el informe "Tendencias 2019: Privacidad e intrusión en la aldea global".
"Los ciberataques, las fugas de datos y los casos en los que se reportaron fallos en el control de la privacidad de clientes y usuarios ocurridos en 2018 dejan en claro el desafío de asegurar la protección de los activos", señala Camilo Gutiérrez, del Laboratorio de Investigación de Eset Latinoamérica, encargados del informe.
VEA TAMBIÉN: La acusan de victimizarse y Rosa Iveth Montezuma responde
Esto quiere decir que los objetivos prácticos de la seguridad de la información deben estar enfocados en salvaguardar la confidencialidad y disponibilidad de los sistemas informáticos y los datos, dice.
El reporte de Eset "Tendencias 2019" reflexiona sobre la importancia y responsabilidad que recae en las compañías a la hora de proteger los grandes volúmenes de datos que han recopilado a lo largo de los años.
Este año se destacó en la historia de la privacidad de los datos, debido a que la Unión Europea (UE) hizo efectivo el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR, por sus siglas en inglés), el cual tiene implicaciones para cualquier organización (independientemente de su ubicación) que maneja información personal de ciudadanos de la UE.
VEA TAMBIÉN: Macaulay Culkin vuelve a protagonizar 'Solo en casa'
'Claves
Del informe
Cuenta con un apartado dedicado a Machine Learning. Esta tecnología que se basa en la generación de información, a partir del análisis automatizado de grandes volúmenes de datos, también ganó espacio en el campo de la ciberseguridad. Si bien los algoritmos utilizados podrían permitirles a desarrolladores identificar amenazas actuales de una manera más eficiente, también puede ser utilizada por actores malintencionados para desarrollar tareas automatizadas y obtener información de blancos vulnerables. En el reporte de Eset se explica el potencial que tiene esta tecnología tanto para atacantes como para quienes se encargan de la seguridad.
En cuanto a malware, el informe destaca para 2019 aquel utilizado para la minería de criptomonedas de manera ilegal.
Si bien no fue el tema principal de 2018, la minería ilegal de criptomonedas tuvo un crecimiento en cuanto a la propagación por lo cual seguramente ocupará un lugar destacado en el escenario de las amenazas para el próximo año.
También menciona el rol de los hogares inteligentes a partir del uso de los asistentes de voz.
Las posibilidades existentes de que los criminales pueden aprovecharse de los dispositivos IoT interconectados en el hogar y de esta manera invadir la privacidad, además se resalta el rol de los usuarios vinculado a la cantidad y el tipo de datos que se comparte con estos artefactos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.