INTERNET
Seguridad en las redes sociales
Las redes sociales se están realizando estafas y hackeos.
INTERNET
Las redes sociales se están realizando estafas y hackeos.
¡Ojo con las redes sociales!. Foto: Ilustrativa / Pixabay
Definitivamente que con esta pandemia se ha acelerado el uso y el potenciar las redes sociales de varias empresas.
Sin embargo, hay que tomar en cuenta un punto importante que es la seguridad de ellas para evitar percances, pues estas se han convertido en uno de los canales favoritos de los delincuentes para realizar estafas y hackeos.
La pandemia ha abierto muchas puertas al hackeo de información. El caso más sonado en días pasados fue el de Twitter, que sufrió ataque en contra de sus empleados.
Como resultado, un número de cuentas de personalidades fueron tomadas por los cibercriminales, entre ellas las de Barack Obama, Joe Biden, Elon Musk, así como las cuentas oficiales de Uber y Apple, con el objetivo de realizar un engaño enfocado en criptomonedas, recuerda Eli Faskha, CEO de Soluciones Seguras.
Estos ataques pueden realizarse por varios vectores, uno de ellos es el phishing, ya sea enviando un malware adjunto o un enlace a una página de phishing, dice el reporte de Check Point, partner de Soluciones Seguras.
Añaden que estas acciones se acompañan de algún tipo de ingeniería social para motivar al usuario a descargar el adjunto o ingresar sus credenciales en una página fraudulenta.
Otro posible vector es el phishing de voz o Vishing, una táctica de ingeniería social que utiliza llamadas a los colaboradores de una empresa para lograr engañarlos. Esta es una práctica que ha aumentado en los últimos meses.
Utilizar herramientas para administrar la seguridad del dispositivo y la navegación es otro elemento clave, soluciones de múltiple autenticación (una contraseña, huella dactilar, voz o reconocimiento facial), por ejemplo, permiten mayores niveles de protección, aconsejan.
Por esta razón, los usuarios deben reforzar sus prácticas de seguridad cuando usan estas plataformas sociales, con medidas como el uso de contraseñas seguras y únicas para cada sitio, no aceptar solicitudes de amistad de desconocidos y corroborar la fiabilidad de los sitios de Internet que visitan.
VEA TAMBIÉN: Maluma cerró su cuenta de Instagram tras la supuesta burla de Neymar
"Utilizar herramientas para administrar la seguridad del dispositivo y la navegación es otro elemento clave, soluciones de múltiple autenticación (una contraseña, huella dactilar, voz o reconocimiento facial), por ejemplo, permiten mayores niveles de protección", añaden.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.