Seguridad ante extraños
- María Victoria Rivera
- /
- [email protected]
- /
- @mvictoriarc
Es importante que los padres brinden a sus hijos las herramientas correctas para evitar situaciones de peligro.
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/08/19/28522931.jpg)
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/08/19/28522932.jpg)
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/08/19/28522933.jpg)
A todo padre le preocupa la seguridad de sus hijos, por ello algunos desde que sus niños son pequeños les inculcan medidas de seguridad, en especial cuando se trata de personas desconocidas.
"Desde que mi niña cumplió un año empecé diciéndole que no debe recibir nada de alguien en la calle, no sentarse en las piernas de ningún varón, ni dejarse tocar la mano, en especial de desconocidos", indica María Águila, madre de una niña de 7 años.
Al igual que ella, otros padres, en especial aquellos que están fuera del hogar por motivos laborales, tienen esta preocupación.
Ante este panorama, la psicóloga Geraldine Emiliani recomienda a los padres de familia, más que enseñarles a los niños cómo manejar este tipo de situaciones, traten de no dejarles solo por largos lapsos de tiempo.
VEA TAMBIÉN: Sin pepitas en la lengua
"Es delicado dejar un niño solo, hoy día los adultos encargados del niño deben tener más cuidado, ya no se pueden dejar solos", advierte la especialista.
También explica que se debe aplicar una buena estrategia, porque tampoco se quiere crear desconfianza en el menor, "primero tratar de no causarle algún miedo o temor de las personas, porque los niños tienen que socializar".
No obstante, es importante brindarles herramientas como lo indican en el blog de seguridad de Enrique Tapia Padilla, como enseñarles datos de identidad básicos, los cuales les sean de utilidad ante casos de emergencia.
Deben aprovechar que los niños en edades tempranas poseen mayor capacidad para retener información. "Los pequeños saben mucho, si tú le repites varias veces el número de la casa, ellos se lo aprenden", expresa Emiliani.
Otras recomendaciones
En caso de que a los pequeños se les deje solos, se les debe indicar que deben evitar contestar el teléfono o abrir la puerta, porque fácilmente pueden ser engañados.
Es importante la supervisión constante cuando estén navegando en internet y que se ajusten a un tiempo limitado.
En la actualidad también se debe tener control en cuanto al manejo de redes sociales, por esto en el blog de seguridad recomiendan que en el caso de los menores sean utilizadas solo para mantener el contacto con familiares y conocidos, y que solo tengan acceso a ellas después de los 12 años.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.