Se preparan para la décimo séptima edición del Panamá Jazz Festival
- Redacción ey!
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
El Panamá Jazz Festival se realizará del 13 al 18 de enero de 2020 en la Ciudad del Saber y en Atalpa.
![Durante la conferencia. Foto: Aurelio Herrera](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/panama-jazz_0.jpg)
Durante la conferencia. Foto: Aurelio Herrera
En enero se realizará el décimo séptimo Panamá Jazz Festival, pero ya se dieron a conocer algunos detalles de lo que traerá la fiesta del jazz en 2020.
Este festival se realizará del 13 al 18 de enero de 2020 en la Ciudad del Saber y en Atalpa, informaron en conferencia de prensa.
Este 2020 honrarán al saxofonista panameño Reginald “Reggie” Johnson. Johnson's es uno de los principales saxofonistas de Panamá, ha actuado con diversos grupos y reconocidos músicos nacionales e internacionales durante más de cinco décadas y ha compartido el escenario con estrellas del jazz y la salsa como Celia Cruz, Armando Manzanero, Julio Iglesias, entre otros.
VEA TAMBIÉN: Banda Herberto López de Chitré se lleva el primer lugar de certamen en Medellín
Entre los artistas de este año se encuentran Dianne Reeves, la estrella cubana Isaac Delgado, Danilo Pérez, Ravi Coltrane, John Patitucci, Terri Lyne Carrington recientemente ganadora al fondo Doris Duke Artist, Cyrus Chesnut y David Sánchez.
Además, estarán Detroit All-Star, una banda compuesta por los músicos de Detroit Chris Collins, Mike Dease, Wesley Reynoso, Marion Hayden y Nate Winn; la artista chilena Patricia Zárate Pérez, que presentará su última grabación Violetas con la cantante colombiana Lucía Pulido, el bajista Ben Street y el baterista Adam Cruz.
Entre los grupos nacionales que incluyen al homenajeado de este año Reggie Johnson's All-Star, la banda panameña de mujeres Las Hijas del Jazz dirigida por la ex alumna del Berklee Global Jazz Institute Jas Kayser, el Colectivo Panamá - Cuba, Joshue Ashby's C3 y varios ensambles de Fundación Danilo Pérez.
VEA TAMBIÉN: Ballet panameño gana el premio de Mejor Vestuario en festival de Turquía
El festival albergará el 8º Simposio Latinoamericano de Musicoterapia, cuyo tema es “Música y salud”, con la participación de terapeutas musicales y médicos de Chile, Argentina, Panamá, Colombia, EE. UU., entre otros países, para presentar los efectos terapéuticos de la música; el 4º Simposio de las expresiones culturales, artísticas y musicales de los afrodescendientes de Panamá; y el programa Intercambio de Música Clásica, dirigido por el violinista Yuri Namkung, con la participación de maestros y personal del New England Conservatory y distinguidos invitados internacionales.
Las instituciones educativas participantes incluyen instituciones con sede en Boston, Berklee College of Music y el New England Conservatory, que organizarán audiciones para admisión y becas. Otras instituciones incluyen New York Jazz Academy, Perdue University, Crossroads High School, Cambridge Rindge and Latin School, Newton South High School y Shea Welsh Institute of Jazz. }
El Berklee Global Jazz Institute impartirá clases magistrales, realizará trabajo social con jóvenes panameños y actuará en diversos entornos durante todo el festival. Berklee Global Jazz Institute repetirá el innovador programa del año pasado donde los estudiantes obtendrán créditos de rendimiento universitario para la universidad.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.