Se agotan memorias de García Márquez en México
Publicado 2002/10/12 23:00:00
- José Miguel DomÃnguez F.
A un día de su lanzamiento en México se había vendido casi la totalidad de los ejemplares de “Vivir para contarla”, las memorias del Premio Nóbel colombiano Gabriel García Márquez, informaron este viernes distribuidores comerciales y librerías mexicanos. La historia se repitió en Ecuador y en Costa Rica.
El libro “está casi agotado”, dijo la Editorial Diana a la agencia oficial Notimex.
En la cadena de tiendas Gandhi, la mayor distribuidora de textos en la capital mexicana, el público adquirió en sólo un día más de 1.000 ejemplares de las memorias del Nóbel, “equivalentes al 80% de los libros entregados el jueves por Editorial Diana” detalló Notimex. En otros lugares se registraba que cada minuto se vendía un libros de Márquez.
“Vivir para contarla” estuvo rodeada de una inusitada discreción, con el fin de evitar que una edición “pirata” saliera antes que la legal, fenómeno que se presentó hace seis años cuando se publicó el anterior volumen del Nóbel, “Noticia de un secuestro”.
La agente literaria de Gabriel García Márquez, Carmen Balcells, y el editor de Mondadori en España, Claudio López, fueron de las pocas personas que tuvieron acceso al manuscrito, hasta que a mediados de septiembre fue enviado a imprenta y a las editoriales que lo publican en Latinoamérica.
En 1998, el escritor colombiano, radicado en México desde hace varias décadas, leyó el primer capítulo de “Vivir para contarla” en la Universidad de Guadalajara (occidente) y en el Colegio Nacional en la Ciudad de México.
Entonces García Márquez reveló que, al terminar “El amor en los tiempos del cólera”, se impuso la tarea de contar sus memorias, “como remedio contra el ocio”.
El día del lanzamiento de “Vivir para contarla” dos camionetas que transportaban los primeros ejemplares de las memorias del escritor colombiano fueron asaltadas en la ciudad de México, confirmó a la prensa Editorial Diana.
El libro “está casi agotado”, dijo la Editorial Diana a la agencia oficial Notimex.
En la cadena de tiendas Gandhi, la mayor distribuidora de textos en la capital mexicana, el público adquirió en sólo un día más de 1.000 ejemplares de las memorias del Nóbel, “equivalentes al 80% de los libros entregados el jueves por Editorial Diana” detalló Notimex. En otros lugares se registraba que cada minuto se vendía un libros de Márquez.
“Vivir para contarla” estuvo rodeada de una inusitada discreción, con el fin de evitar que una edición “pirata” saliera antes que la legal, fenómeno que se presentó hace seis años cuando se publicó el anterior volumen del Nóbel, “Noticia de un secuestro”.
La agente literaria de Gabriel García Márquez, Carmen Balcells, y el editor de Mondadori en España, Claudio López, fueron de las pocas personas que tuvieron acceso al manuscrito, hasta que a mediados de septiembre fue enviado a imprenta y a las editoriales que lo publican en Latinoamérica.
En 1998, el escritor colombiano, radicado en México desde hace varias décadas, leyó el primer capítulo de “Vivir para contarla” en la Universidad de Guadalajara (occidente) y en el Colegio Nacional en la Ciudad de México.
Entonces García Márquez reveló que, al terminar “El amor en los tiempos del cólera”, se impuso la tarea de contar sus memorias, “como remedio contra el ocio”.
El día del lanzamiento de “Vivir para contarla” dos camionetas que transportaban los primeros ejemplares de las memorias del escritor colombiano fueron asaltadas en la ciudad de México, confirmó a la prensa Editorial Diana.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.