Rosa Iveth Montezuma sigue recibiendo reconocimientos
- Redacción ey!
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
'Zaratí, El Renacer de Dos Leyendas', dio mucho de que hablar por su belleza. ¡Muy elogiado!
![Abdul Juliao y Rosa Iveth Montezuma. Foto: Instagram](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/rosa-iveth-montezuma.jpg)
Abdul Juliao y Rosa Iveth Montezuma. Foto: Instagram
Así es, Rosa Iveth Montezuma, Señorita Panamá 2018, recibió un reconocimiento por "Zaratí, El Renacer de Dos Leyendas", vestido de fantasía que lució en el pasado Miss Universo 2018. Esta distinción fue otorgada a Rosa Iveth Montezuma y al diseñador del vestuario, Abdul Juliao.
"Muchísimas gracias a la Gobernación de Coclé, Lic. Sugeidy Flores y todo su equipo por el reconocimiento otorgado, la leyenda del ZARATÍ brilló internacionalmente junto a @abdulhabid también tuve la oportunidad de visitar el IPHE, el museo Hermanos Arias Madrid, museo de la Historia y Tradición Penonomeña y la Casa de la Familia Conte que guarda recuerdos e historia de la provincia de Coclé en especial Penonomé", expresó Rosa Iveth Montezuma en su cuenta de Instagram.
Por su parte, el diseñador Abdul Juliao dijo estar: "Inmensamente agradecido y feliz con la gente hermosa de la provincia de Coclé... Quienes el dia de hoy me recibieron junto a la bellísima @rosaivethm SRTA. PANAMÁ 2018 en La Casa de Gobierno de dicha provincia, para darnos un reconocimiento por nuestra participación a nivel universal en el maximo concurso de belleza @missuniverse 2018 desde TAILANDIA el pasado mes de diciembre, con nuestra creación el traje de fantasía ZARATÍ, EL RENACER DE 2 LEYENDAS...".
VEA TAMBIÉN: Muere Max Wright, el padre en la serie 'Alf'
Agregó: "Mil graxias a la encantadora Sra. Gobernadora de la provincia, al INAC, al Municipio de Penonome, al MICI, al IPTP, al IPHE, a 3 espectaculares museos emblemáticos de la provincia... mil gracias a todos por tal reconocimiento que me hace sentir también hijo de esta hermosa provincia de COCLE... Otra vez MUCHISIMAS GRAXIAS...".
Zaratí, El Renacer de Dos Leyendas
Desde un inició Abdul Juliao quizo hacer "un vestido que hablará de Panamá", que estuviera asociado con los grupos aborígenes sin caer en estilo parecidos a lo Inca o Azteca y que estuviera alejado de lo que siempre se usa que es la pollera "sin desmeritar su belleza".
Y aunque anteriormente se había utilizado la alegoría de la indigena Zaratí, su idea habla más de el oro y las aguas del río Zaratí.
VEA TAMBIÉN: Nuevo miembro en la familia de Reese Witherspoon
"Zara como hija de un cacique fue a defender a su gente de los pieles de metal, pero en medio de su ira recordó la promesa de amor que le hizo a su amado Chigore; aturdida por el miedo Zara corrió hacia la parte más alta de las montañas donde nacía el rio, ya en la cima envuelta en el dorado oro de los rayos del sol y cubierta por las lágrimas de su gente se lanzó al vacío, convirtiendo sus cabellos en las cascadas y sus lágrimas en las aguas del RÍO ZARATÍ, que en lengua indígena significa “El Rio de Zara" es parte de la descripción histórica que el diseñador, compartió con sus seguidores el año pasado.
Por otro lado, también se conoció que recibieron distinción, el profesor Francisco De León, folclorista penonomeño de danzas y Karol María Wilson Orriz de Aguadulce, campeona nacional de Karaoke World Championship.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.