Panamá
Rompope casero: ¿Qué debo saber?
- Belys Toribio
- /
- [email protected]
- /
- @BelysToribio
El rompope es una bebida color amarillo pálido, avainillada y especiada, se suele preparar para las fiestas de fin de año.
La temporada de las fiestas decembrinas ya está aquí y uno de los invitados que no puede faltar en la celebración es el rompope casero, una bebida hecha con ron, yemas de huevo, leche y algunas especias.
El rompope es una bebida de color amarillo pálido, avainillada y especiada, con el equilibrio perfecto de dulzor y alcohol, que muy seguido se suele confundir con el ponche de huevo o eggnog.
Preparar el rompope en casa es la excusa perfecta para reunirse en familia, emular la receta es sencillo, no obstante, de acuerdo a Anny Serrano, chef de Emprende Vizcaínas (un espacio de emprendimiento), hay ciertos factores a tomar en cuenta para obtener buenos resultados.
Serrano empezó explicando que el rompope y el eggnog no son lo mismo, ella los describió como "primos hermanos", ya que este último lleva en su preparación menos huevos y especias.
Ahora que ya sabes en qué se diferencian estás dos bebidas, enumeramos algunos factores que se deben tomar en cuenta al preparar el rompope.
- La mezcla del rompope se debe cocinar a fuego medio – alto.
- Se sugiere usar licor de caña, aunque también se puede usar el de su preferencia, siempre y cuando sea claro y con pocas especias. Además, tenga en cuenta que dependiendo el tipo que use la bebida quedará impregnada con el aroma y sabor.
- Se recomienda utilizar bicarbonato de sodio para nivelar la acidez de la leche.
- Cuando añada las yemas a la mezcla, primero iguale su temperatura con la que tiene en cocción, así puede eliminar restos de clara.
- El rompope se debe tener en refrigeración, puede durar hasta 20 días, término que se puede extender si usa algún tipo de conservante.
- El rompope se puede saborizar con esencia de nuez, pistacho, fresa u otros, dependerá de sus gustos.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.