variedades

Riesgos del aborto inducido

No contar con apoyo económico, una relación no consensuada o el miedo a la reacción de los padres son las razones por las que muchas mujeres deciden interrumpir un embarazo.

María Victoria Rivera | mrivera@epasa.com | @mvictoriarc - Actualizado:

Riesgos del aborto inducido

Yamileth tenía 15 años cuando descubrió que estaba embarazada de su novio, 12 años mayor que ella, con el que hasta ese instante mantenía una relación de casi 2 años.

Versión impresa

Al principio su pareja le manifestó que lo tendrían, pero le pidió que no le contara a nadie. Un día se presentó por su casa para hablar con ella y plantearle que ambos no estaban preparados: ella por su juventud y que a él lo metería en problemas.

"En lo que estuvimos conversando me dijo que había conseguido dos pastillas y que para ninguno de los dos era recomendable tenerlo", cuenta.

Discutieron y "él a la fuerza me metió una pastilla por la vagina. Yo estaba toda golpeada por los muslos tratando de forcejear con él". Ella quería evitarlo, expresa.

En vista de que "no podía hacer más nada" decidió tomar la segunda pastilla. "Casi me muero ese día, fue una hemorragia fuerte, pero para que nadie se diera cuenta me tuve que aguantar el dolor... me la pasé toda la madrugada en el baño sangrando y lo único que me mantenía de pie era evitar que mi mamá se diera cuenta".

"Fui a clases así, prácticamente no podía caminar", y no buscó atención médica, relata.

Riesgos físicos

Al igual que ella otras mujeres como Alexa han optado por someterse a procedimientos inadecuados, corriendo el riesgo de enfrentar daños a largo plazo.

"Fui a una clínica que me recomendó una amiga, ahí el doctor me explicó que con el tiempo que tenía era más caro (3 meses) y más riegoso, pero que se podía hacer". No nos detalló qué tipo de práctica se efectuó, pero el doctor la mandó a casa y le dijo que en unas horas expulsaría el feto.

Pasadas cinco horas comenzó el sangrado y los dolores, pero "nada salía y a las 4:00 a.m. me dio fiebre... tenía las uñas moradas y tuve que ir al hospital". Tras la revisión los médicos dijeron que su útero había sido manipulado y a largo plazo quedó afectado, al igual que Yamileth que no ha podido quedar embarazada.

En efecto, el ginecólogo José Patiño, de la Asociación Panameña para el Planeamiento de la Familia (Aplafa), explica que hay lugares en el que se realiza este tipo de procedimientos, pero que no cuentan con las medidas adecuadas y ponen en riesgo a las pacientes.

VER TAMBIÉN: Citas con dos orquestas

Por lo general, tras pasar de 5 a 7 días sangrando es cuando deciden buscar atención médica, pero en ese punto llegan con una infección generalizada. "Cuando hay un foco infeccioso hay que sacar el foco infeccioso, pero ¿qué pasa si el foco es la matriz?, entonces hay que sacarla y nunca va a tener un bebé. Eso es una consecuencia grave", advierte el ginecólogo.

Riesgo

Algunas personas exponen que a las 14 semanas se puede practicar un aborto, sin embargo, en este tiempo el feto ya cuenta con partes óseas.

"Después de las 10 semanas ya es riegoso, porque el hueso es algo duro y si trato de sacar ese huesito, puedo perforar el útero, y de hacerlo significa que es una infección segura, más el dolor, el sangrado y someter a la paciente a una operación", explica Patiño.

Por otro lado, en referencia a cuántos abortos puede soportar el cuerpo de una mujer, el especialista indica que va a depender de la mujer, ya que algunas luego del primero le es difícil volver a concebir, sin embargo, en Cuba, en donde el aborto es utilizado como método de planificación, se han dado casos de mujeres que se han practicado de 8 a 10.

Perdón

Además de enfrentar riesgos físicos, las mujeres deben enfrentarse a las diversas emociones que se presentan luego de este hecho.

Para Yamileth, la depresión fue tan fuerte que a los 17 años intentó atentar contra su vida. "Me la pasaba pidiéndole perdón a ese bebé donde estuviera".

"La inocencia, inmadurez o ignorancia me hacían pensar que si moría, lo iba a ver en algún lugar y le iba a poder pedir perdón", dice.

Sentimientos similares enfrentó Alexa, "por mucho tiempo lloré, me sentía avergonzada... decepcionada de mí".

VER TAMBIÉN: Cambios digitales en las empresas 

Dependiendo de la edad de la persona y el apoyo familiar con el que cuente, podrá definirse cómo va a enfrentar la situación. "La mente compensa muchas cosas, hay muchos rituales que ayudan a cerrar ese ciclo, muchos suelen ponerle nombre, imaginarse el sexo, plantar un árbol. Es como la forma de darle un sentido de pertenencia al bebé", explica la psicóloga Melany Guajardo.

Pena

En Panamá, el aborto voluntario es un delito penado en el artículo 144 del Código Penal, explica la abogada Nilsa Pierre, y las sanciones van de 1 a 3 años si la mujer lo causa, de 3 a 6 años si es un tercero que lo practica y de 4 a 8 años si se realiza sin el consentimiento de la mujer.

Estadísticas

En cuanto a un número exacto de abortos inducidos, las autoridades no manejan cifras, pues "como es ilegal, no lo dicen, porque por obligación se tiene que hacer un reporte de sospecha de violencia", señala Raúl Ernesto Bravo, coordinador nacional de Salud Sexual y Reproductiva.

Aceptación

Desde hace 5 años, Yamileth, de 31 años, puede compartir lo sucedido. Mientras, a Alexa (nombre que le dio a ese bebé), de 29 años, aún le cuesta compartir esta experiencia. Ambas esperan que con su testimonio, aquellas mujeres que están pasando por esto puedan reflexionar.

Todos los entrevistados enfatizan en la importancia de emplear métodos anticonceptivos para evitar embarazos no deseados.

Por si no lo viste
Más Noticias

Nación La migración interna impacta al sector agro en las provincias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Nación ¿Qué delitos se cometieron en las elecciones de 2024?

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Nación El cine extranjero tiene un impacto significativo en la economía local

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Nación Pago del MEF dinamizará la industria inmobiliaria

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Una subcomisión analizará cambios a la ley de pensión alimenticia

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Mario Vargas Llosa fallece a sus 89 años

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Provincias La provincia de Herrera busca consolidarse en la producción de cebolla de alta calidad

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Sociedad Aprueban traslado de partida para fortalecer la cultura nacional

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Provincias Más de 900 pobladores de Capira serían reasentados por proyecto de ACP

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Sociedad Mulino manifestó su gratitud por la honrosa distinción del parque dedicado a José Domingo Espinar

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook