Familia
Riesgos asociados a la violencia doméstica
- Fanny Arias
- /
- [email protected]
- /
- @dallan08
El trastorno por estrés postraumático y el consumo de bebidas alcohólicas, son dos factores de riesgo asociados a este flagelo, recuerdan especialistas.
![En agosto se registraron 1,401 denuncias sobre violencia doméstica en el país. Ilustrativa](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/09/28/violencia_domestica_0.jpg)
En agosto se registraron 1,401 denuncias sobre violencia doméstica en el país. Ilustrativa
La violencia doméstica es un mal que parece no tener fin. ¿Qué factores propician actos violentos en el hogar? La lista es larga, no obstante, entre ellos están el riesgo asociado a la violencia doméstica y a las bebidas alcohólicas.
Al menos así los resalta la investigadora Jackie Campbell de la Facultad de Enfermería de Johns Hopkins, a través de un e-mail.
Un factor de la violencia doméstica es causado por el trastorno por estrés postraumático (TEPT). Este trastorno aumenta el riesgo tanto de ser agresor como de ser sobreviviente.
¿Qué quiere decir esto? Campbell explica que las personas que presencian el maltrato pueden estar viviendo con TEPT. Aquellos que se criaron en una familia o en un barrio violento, por ejemplo.
Estos pacientes comentan que uno de sus síntomas es la hipervigilancia, es decir, ellos describen sentirse nerviosos, con tendencia a reaccionar exageradamente ante lo que perciben como una amenaza.
De acuerdo a la especialista, para una persona con TEPT, un acontecimiento preocupante puede ser un desencadenante y hacerle sentir que la están atacando físicamente, con la consiguiente necesidad de contraatacar.
Otro factor de riesgo que menciona Campbell es el consumo de bebidas alcohólicas.
Esto significa que, si los miembros del hogar están consumiendo más bebidas alcohólicas que de costumbre por factores que les generan estrés, podrían correr un riesgo más alto de exhibir mal comportamiento y causar daños físicos a los familiares.
VEA TAMBIÉN: Jacky Guzmán envuelta en polémica por 'tremenda rumba' en plena pandemia
De hecho, la Organización Mundial de la Salud ha citado una fuerte correlación entre el alcohol y la violencia en la pareja.
Este organismo ha observado que el alcohol afecta tanto al cuerpo como a la mente y puede perjudicar la actividad mental y el autocontrol.
Qué hacer
En estos casos pueden seguir ciertas medidas para estar fuera del peligro: Busque un lugar seguro donde pueda resguardarse, no use el baño o la cocina; busque el apoyo de un amigo o familiar; y memorice los números telefónicos de personas que lo podrían ayudar en caso de emergencia, entre otros.
Dato
De acuerdo al informe del Ministerio Público, durante el pasado mes de agosto se registraron 1,401 denuncias sobre violencia doméstica en el país.
VEA TAMBIÉN: Celebridades que padecen de trastorno bipolar
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.