Revista Altazor publica 'Música para las fieras', de la poeta panameña Giovanna Benedetti
- Rosalina Orocú Mojica, [email protected]
'Música para las fieras' es el título del poemario que le valió a Benedetti el Premio Nacional de Literatura 2013.
Noticias Relacionadas
En el ámbito literario hay una buena noticia. Es refrescante, en medio de la lamentable y preocupante situación por la que atraviesa el mundo, producto de la pandemia del coronavirus, de la cual en Panamá, hasta anoche, se informó que había 109 casos.
Altazor, la revista electrónica de literatura de la Fundación Vicente Huidobro (Chile, 1893-1948 ), publicó en su edición de marzo 'Música para las fieras' de la poetisa, ensayista, cuentista, periodista, abogada y escultora panameña Giovanna Benedetti.
'Música para las fieras' es el título del poemario que le valió a Benedetti el Premio Nacional de Literatura 2013. Galardón que ha obtenido en seis ocasiones, mayormente en poesía, pero también en ensayo y cuento. De hecho, la primera vez que lo obtuvo fue en 1981, en el género cuento, con "La lluvia sobre el fuego". También lo ganó en 1984, en ensayo, con "El sótano dos de la cultura"; en 1992, en poesía con "Entonces, ahora y luego" y en 2016, otra vez en cuento, con "Vértigo de malabares".
VER TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: ¿Qué protocolo deben seguir las personas al llegar a casa para prevenir el COVID-19?
Ella también es autora de los poemarios "Entrada abierta a la mansión cerrada" y "Después de los objetos". Esta última obra lleva el sello de Ediciones Doce Calles, de Madrid, España.
Escribió, además, en 2005, el ensayo 'Camino de los andantes: Bolívar y Don Quijote'.
Valga destacar, igualmente, que en 2019 Benedetti fue nombrada Académica Correspondiente de la Academia Panameña de la Lengua y según destaca esacademic.com, fue distinguida con el "Premio Internacional de Periodismo José Martí en la Habana, Cuba (1991) y dos veces el Premio Samuel Lewis por los ensayos: El camino de los andantes: Bolívar y Don Quijote (1997) y Las claves de Lorca (1998)".
Cabe poner de relieve que su obra ha sido traducida al alemán, francés, inglés y húngaro.
Más detalles
Giovanna Benedetti, quien estudió en Estados Unidos, Francia, Suiza y España es Doctora en Derechos y Cienias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid, con especialidad en Derecho de Autor y Derecho de la Cultura, también es artista plástica (escultora) y periodista.
Ha representado a Panamá en importantes foros literarios y Ferias internacionales del libro. El año pasado estuvo en la de Madrid, España, firmando libros, especialmente "Después de los objetos", en el Stand de la firma editorial Doce Calles.
Ha dirigido los Archivos Nacionales de Panamá
VER TAMBIÉN: Príncipe Alberto II de Mónaco, de la Casa Grimaldi, contrajo el coronavirus, así lo anunció un comunicado del palacio
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.