Skip to main content
Trending
'Until Dawn': una adaptación que se aleja del videojuego y apuesta por el bucle del terrorEmbajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferioLiberan a los 20 docentes aprehendidos durante una protesta en La ChorreraRobert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año 'Until Dawn': una adaptación que se aleja del videojuego y apuesta por el bucle del terrorEmbajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferioLiberan a los 20 docentes aprehendidos durante una protesta en La ChorreraRobert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año
Trending
'Until Dawn': una adaptación que se aleja del videojuego y apuesta por el bucle del terrorEmbajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferioLiberan a los 20 docentes aprehendidos durante una protesta en La ChorreraRobert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año 'Until Dawn': una adaptación que se aleja del videojuego y apuesta por el bucle del terrorEmbajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferioLiberan a los 20 docentes aprehendidos durante una protesta en La ChorreraRobert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Revelan el verdadero origen de la foto y la identidad del 'negro de WhatsApp'

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 08 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Facebook / Instagram / Redes Sociales / Whatsapp

Revelan el verdadero origen de la foto y la identidad del 'negro de WhatsApp'

Actualizado 2019/05/16 15:55:51
  • Redacción Panamá América

Se trata de una imagen real a la que luego se le modificó la parte íntima; el meme se hizo viral desde el 5 de octubre de 2014.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Revelan el verdadero origen de la foto e identidad del 'negro de WhatsApp'. Redes sociales.

Revelan el verdadero origen de la foto e identidad del 'negro de WhatsApp'. Redes sociales.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Atención! Actualice de forma urgente la última versión de WhatsApp

  • 2

    ¡Cuidado! Engaño a través de WhatsApp

  • 3

    Facebook, Instagram y WhatsApp vuelven a funcionar

Todo el mundo conoce el meme de 'El negro del WhatsApp', sin embargo, hasta ahora no se sabía sobre el origen de esta famosa imagen, que se compartió por primera vez el día 5 de octubre de 2014.

El diario El Confidencial hizo una investigación que dejó al descubierto el origen de esta viral imagen.

Según se conoció, la fotografía fue publicada en un primer momento en la web 'MonsterCockLand', un foro en el que se comparten imágenes de partes íntimas de gran tamaño. Según el citado medio, la imagen más famosa de la red podría tratarse de un 'fake' y que el autor de este foro hubiera modificado la imagen con Photoshop.

El mencionado medio concluye que la imagen pudo realizarse en una sesión fotográfica hace más de 10 años y que posteriormente fue editada para hacer más grandes las partes íntimas del hombre.

¿Cuántas veces hemos podido ver ya el meme de ese hombre negro con sombrero a cuadros, toalla turquesa al hombro y un pene elefantiásico?

Lo que empezó siendo un truco de WhatsApp para encontrarte con la sorpresa al ampliar la imagen ha acabado siendo en España un fenómeno cultural con entidad propia y válido para acompañar jocosamente cualquier mensaje. Lo mismo ocurre en Argentina, Brasil y Panamá.

VEA ADEMÁS: El 'jumpsuit' dorado de Sandra Sandoval que desató comentarios

En Italia se afirmó que la icónica imagen es un ciudadano de Ghana llamado Paul Dobbery que vive en Londres y trabaja como cajero. Sin embargo, en Brasil se indicó que el verdadero nombre del 'negro de WhatsApp' es John Umweto.

Lo cierto es que la fotografía que dio origen al meme no es la única que este creador anónimo regaló al mundo. Ya en 2012 perpetró un trabajo con el mismo actor, pero enfocado desde otra perspectiva. La única pista que deja caer en la imagen original es "visita Jamaica y siéntete vivo", lo cual, por supuesto, no indica nada sobre el origen del personaje.

La búsqueda inversa de las fotografías —una técnica para encontrar el origen de imágenes en internet— en herramientas como TinEye o Google Reverse Image Search tampoco aporta nada de información nueva.

El verdadero origen del meme

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Después de tantas y tantas versiones del meme, cuesta encontrar en internet la imagen original, pero existe. Fue subida a internet por primera vez el 5 de octubre de 2014. La pista está en la pequeña marca de agua que aparece en la esquina superior izquierda de la fotografía. Dice "aquastorm427 10-14", en referencia al 'nick' del creador del meme y a la fecha en que se subió a la página MonsterCockLand, un foro de aficionados a los macropenes.

LEA TAMBIÉN: YouTube le da 'Botón de oro' a Sech por alcanzar un millón de seguidores

Como decíamos, a diferencia de sus predecesoras, la última imagen del 'negro de WhatsApp' subida a internet, en 2017, sí contiene metadatos que ofrecen algunas pistas cruciales. Es irrelevante saber que la imagen fue creada el 4 de mayo a las 8:22 de la mañana, pero no que fue modificada con Adobe Photoshop CS3 para Windows, lo cual desterraría factualmente (por si hiciera falta) la teoría de que el pene del 'negro del WhatsApp' pudiera ser real.

Hay algo más. Además de la información Exif, la imagen contiene otro tipo de metadatos de Adobe, llamados XMP (en inglés, Extensible Metadata Platform) y que permite, por así decirlo, que las sucesivas modificaciones que se hagan a un recurso gráfico, ya sea un JPG o un PDF, se vayan acumulando. Esos metadatos arrojan otra fecha: 19 de febrero de 2007, que pertenecería a la fecha en la que se creó originalmente la foto que posteriormente fue modificada.

Es decir, el análisis forense del meme del 'negro del WhatsApp' apunta a que estaría basado en una sesión fotográfica, de temática presumiblemente gay, que se realizó hace más de diez años y cuyas imágenes fueron 'photoshopeadas' para agrandar el pene y los testículos del sujeto. De ahí pasaron a un foro de macrogenitalia donde hibernó durante varios años hasta que, a partir de las navidades de 2015, comenzó a llegar a nuestros grupos familiares y de colegas.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El videojuego 'Unitl Dawn' se lanzó en 2015. Foto: Cortesía

'Until Dawn': una adaptación que se aleja del videojuego y apuesta por el bucle del terror

Kevin Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Francisco Rodríguez

Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Personal de la Defensoría del Pueblo también se mantuvo al tanto de las condiciones físicas, alimentación y medicamentos de los 20 aprehendidos. Foto. Eric Montenegro

Liberan a los 20 docentes aprehendidos durante una protesta en La Chorrera

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

El primer destino de los productos panameños es Países Bajos. Foto: Pexels

Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost de Estados Unidos. Foto: EFE

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

El consumo per cápita de cerveza de los panameños es uno de los más altos del mundo. Foto: Pexels

Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".