Arte. Los escenarios son el Tetro Nacional, el Teatro Anita Villalaz y el Ateneo de la Ciudad del Saber. Incluye un componente pedagógico, 11 talleres
Reina la danza contemporánea
El Festival Prisma ha reunido en Panamá a bailarines de ocho países y dos continentes.
Claves
- Clausura hoy, a las 8 p.m. en el Teatro Nacional.
- Se presentará Galim Dance, de Estados Unidos, con “Blush”, donde participan 6 bailarines.
- “Expande el momento repentino de ´sonrojarse´ a una descarga de sesenta minutos”.
Diversidad de expresiones dentro de la danza contemporánea es lo que ha podido apreciar el público en los espectáculos que se han presentado durante la semana pasada, en el marco del II Festival Prisma de Danza Contemporánea que se realiza hasta hoy en la noche, con el patrocinio del Instituto Nacional de Cultura, Inac.
Así lo expresó Ximena Eleta de Sierra, quien junto con Analida Galindo organiza este encuentro de profesionales de la danza contemporánea en el que han desfilado por los escenarios tanto compañías que tienen un estilo muy particular que han estado desarrollando por 20 y hasta 30 años y otras muy jóvenes. Hasta las hay que debutan en nuestro país.
Explicó que el primero es el caso de la Compañía Brumachon Lamarche (Francia), que abrió el Festival en el Teatro Nacional. Participó en calidad de compañía invitada. Al igual que Gallim Dance (de Estados Unidos).
Están otras como la de Suecia que tiene influencia del circo. Utiliza el mástil chino.
Igualmente, la CÍA. Angelo Madureira y Catarina Vieira, de Brasil, la cual tiene una influencia muy fuerte de lo que son las danzas del folclor de esta nación sudamericana.
Nuestro país ha estado representado por la Compañía Nana-Na, colectivo de danza (Omaris Mariños y Luis Sierra) que ofreció el martes una pieza y el domingo otra.
Precisamente ayer, la comunidad tuvo la oportunidad de disfrutar gratis de presentaciones de talentosos artistas en Santa Ana, al aire libre y luego, en la noche, la Compañía española Mar-Gómez, que ya se había presentado exitosamente el jueves en el Ateneo de la Ciudad del Saber, volvió a hacerlo, esta vez en el Teatro Amador, para deleite de la concurrencia. Además se proyectó un video que recoge una investigación colectiva (efectuada en enero) que durante tres años consecutivos ganó un concurso de danza en Berlín.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.