¿Qué es un azulejo?
Publicado 2002/05/04 23:00:00
- Cristóbal Sánchez Blesa
Bueno a la mayoría les encanta ver su casa reluciente de brillo, pero, aquel brillo que normalmente ofrece la limpieza, y es precisamente este importante beneficio que obtienen aquellas áreas del hogar en que se colocan azulejos.
Las arcillas utilizadas en la composición del soporte pueden ser de fondo rojo o bien de fondo blanco. Los azulejos, tanto para pavimentos (pisos) como para revestir paredes, son piezas de cerámica impermeables, constituidas normalmente por un soporte arcilloso y un recubrimiento que le otorga brillo; el esmalte cerámico.
La gran variedad de productos de cerámica que existe en el mercado actual se encuentra condicionada de acuerdo a las utilidades que se le dé a este material de construcción, nos asegura la diseñadora Judith Candanedo. Ya que, con relación a su aplicación, existen diferentes tipos de producto y con características variadas.
Los azulejos son piezas impermeables constituidas por un soporte de naturaleza arcillosa, que bien pueden o no llevar una capa de esmalte cerámico, que le otorga el brillo, los azulejos esmaltados son ideales para los interiores (cocina y baño) recomienda la diseñadora, mientras que aquellos azulejos mates son buenos para que adornen las terrazas, una buena razón es por que lucen mejor y otra es por la seguridad que dan ya que los esmaltados tienden a ponerse muy resbalosos con la lluvia.
Los azulejos se caracterizan por la facilidad de limpieza. La limpieza se realiza simplemente con un paño húmedo y, si la superficie presenta suciedad en exceso o grasa, se pueden añadir detergentes como jabón o cloro para limpiarlos. La naturaleza de la superficie cerámica de los azulejos evita cualquier adherencia, y las grasas se pueden eliminar con gran facilidad. Gracias a este detalle se ha generalizado su uso en los baños, en las cocinas, en los hospitales, laboratorios, piscinas, e incluso en instalaciones industriales ya que evitan la generación de suciedad y malos olores.
El recubrimiento esmaltado ayuda a prevenir la humedad con esto se evita el desarrollo de gérmenes y hongos, que se generan con facilidad en estos ambientes.
Las arcillas utilizadas en la composición del soporte pueden ser de fondo rojo o bien de fondo blanco. Los azulejos, tanto para pavimentos (pisos) como para revestir paredes, son piezas de cerámica impermeables, constituidas normalmente por un soporte arcilloso y un recubrimiento que le otorga brillo; el esmalte cerámico.
La gran variedad de productos de cerámica que existe en el mercado actual se encuentra condicionada de acuerdo a las utilidades que se le dé a este material de construcción, nos asegura la diseñadora Judith Candanedo. Ya que, con relación a su aplicación, existen diferentes tipos de producto y con características variadas.
Pavimento exterior (terrazas)
Pavimentos de locales públicos (hospitales, escuelas)
Pavimentos diversos (piscinas)
Revestimiento interior de viviendas (cocinas, baños)
Los azulejos son piezas impermeables constituidas por un soporte de naturaleza arcillosa, que bien pueden o no llevar una capa de esmalte cerámico, que le otorga el brillo, los azulejos esmaltados son ideales para los interiores (cocina y baño) recomienda la diseñadora, mientras que aquellos azulejos mates son buenos para que adornen las terrazas, una buena razón es por que lucen mejor y otra es por la seguridad que dan ya que los esmaltados tienden a ponerse muy resbalosos con la lluvia.
Los azulejos se caracterizan por la facilidad de limpieza. La limpieza se realiza simplemente con un paño húmedo y, si la superficie presenta suciedad en exceso o grasa, se pueden añadir detergentes como jabón o cloro para limpiarlos. La naturaleza de la superficie cerámica de los azulejos evita cualquier adherencia, y las grasas se pueden eliminar con gran facilidad. Gracias a este detalle se ha generalizado su uso en los baños, en las cocinas, en los hospitales, laboratorios, piscinas, e incluso en instalaciones industriales ya que evitan la generación de suciedad y malos olores.
El recubrimiento esmaltado ayuda a prevenir la humedad con esto se evita el desarrollo de gérmenes y hongos, que se generan con facilidad en estos ambientes.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.