Proteja la información de su celular
- Fanny Arias
- /
- [email protected]
- /
- @Dallan08
Hay que generar conciencia sobre la importancia de la privacidad en los móviles.
![Debe chequear los permisos que se otorgan a las aplicaciones. Pixabay](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2019/11/06/seguridad-telefono.jpg)
Debe chequear los permisos que se otorgan a las aplicaciones. Pixabay
Aunque son pocas las personas que le prestar atención a los permisos que se otorgan a las aplicaciones móviles, es necesario estar más pendiente de esto.
Es común que cuando entre amigos hacen referencia a una nueva aplicación o ven una promoción que requiere que se descargue una aplicación (App), provoque querer descargar la aplicación y comenzar a interactuar con ella de inmediato.
Pero, "¿nos preguntamos qué permisos necesita la aplicación? ¿Evaluamos si existe relación entre los permisos solicitados y la funcionalidad que ofrece la app? ¿Nos molestamos al menos en leer los permisos? Desafortunadamente, la respuesta probablemente sea 'no' y en el mejor de los casos un simple 'a veces". , comenta Tony Anscombe, Global Security Evangelist & Industry Ambassador de ESET.
VEA TAMBIÉN: Teatro contador de historia
VEA TAMBIÉN: Teatro contador de historia
Los permisos de las aplicaciones son complejos y no siempre resulta obvio por qué una aplicación puede requerir un permiso, añade el especialista.
La categoría de aplicaciones a la vanguardia del abuso de los permisos son las aplicaciones de linterna que solicitan datos de contacto y acceso al micrófono, por nombrar algunas.
VEA TAMBIÉN: Famosos que no soportan a su ex
La aplicación de la linterna no precisa escuchar conversaciones ni tener un registro de amistad pero hay muchas empresas a las que se le puede vender este punto de datos.
VEA TAMBIÉN: Famosos que no soportan a su ex
De hecho, en 2013, la Comisión Federal de Comercio llamó la atención de algunas empresas de aplicaciones de linterna, ya que los permisos no coincidían con su política de privacidad con respecto a los datos recopilados.
El inconveniente era que no se daba consentimiento por parte de los usuarios para que la App recopile los datos, explica.
Recomendaciones
Para mantener un control y administrar las aplicaciones del teléfono, ESET recomienda realizar limpiezas periódicas.
Deben tomarse unos minutos para desinstalar aplicaciones no utilizadas y chequear los permisos que se conceden a las Apps.
Así, explican: Los permisos de las aplicaciones habilitadas se verifican al dirigirse a la sección "Aplicaciones y notificaciones" dentro del menú Ajustes.
En este punto, agregan, que se debe buscar la aplicación y desplazarse hacia abajo hasta encontrar los permisos, dedicando un momento para revisarlos y desactivando cualquiera que no se considere necesario.
Los especialistas, también señalan que existen la posibilidad de chequear esto por función. Por ejemplo, si se observa los permisos de la cámara, se pueden ver todas las aplicaciones que tienen este permiso y activarlas/desactivarlas según el interés del usuario.
Además, rechazar ciertos permisos de una aplicación no significa que no funcionará del todo, solo puede limitar la funcionalidad.
Por otro lado, ESET acerca #quenotepase, con información útil para evitar que situaciones cotidianas afecten la privacidad en línea.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.