Propuestas artísticas para entretenimiento y crecimiento personal en la agenda cultural
![Festivalito Iff. Película](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/the_sentence_festivalito_iff_0.jpeg)
Festivalito Iff. Película "The sentence", véanla en Cinépolis de Town Center el domingo 14 de abril. Foto: IFF Panamá 2019.
![Elenco de 'Una espina en el zapato', que estrenará en mayo Teatro En Círculo: Valeria Luna, Masof Sayavedra, Larissa Morales, Enrique Pareja, Ricardo Martino, Gloryana Reyes, y en el centro Cloty Luna parada detrás de Nilena Zisópulos. Foto: Enrique Pareja](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/elenco-de-una-espina-en-el-zapato-_foto-enrique-pareja.jpg)
Elenco de 'Una espina en el zapato', que estrenará en mayo Teatro En Círculo: Valeria Luna, Masof Sayavedra, Larissa Morales, Enrique Pareja, Ricardo Martino, Gloryana Reyes, y en el centro Cloty Luna parada detrás de Nilena Zisópulos. Foto: Enrique Pareja
![Sheldry Saez muestra su libro](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/sheldry.jpg)
Sheldry Saez muestra su libro ""Los secretos que sí se pueden contar". Foto: Aurelio Herrera Suira.
Sin duda quedastes encantado con las propuestas del recién concluido Festival internacional de cine de Panamá, para que lo sepas, aún no terminan. Ahora, desde este año, creó el Festivalito IFF. Abajo parte de lo que puedes disfrutar hoy y mañana. También hay actividades en salas teatrales (obras que están presentándose este fin de semana y días siguientes, al igual que exposiciones de arte, galas literarias y mucho más. Así que, infórmate en esta agenda y elige lo que más te plazca, para pasarla bien.
Ya que hablamos de actividades en el ámbito literario, tengan presente que este mes habrá varias premiaciones: del Concurso internacional de literatura Rogelio Sinán (cuyo natalicio se conmemora cada 25 de abril), en la semana que se dedica a exaltar la obra de este gran escritor panameño, que es la última del mes, cuando también se celebra el Día del libro, el idioma y los Derechos de autor (23) y se condecora a un autor panameño con la Orden 'Rogelio Sinán'.
VER TAMBIÉN: El poder que tiene la fe de una madre
También hay otra invitación para disfrutar de la literatura y celebrar el Día internacional del libro. Se trata de la que les hace Sheldry Saez. Es para el martes 23 de abril en El Hombre de La Mancha Kids. Sigan leyendo y hallarán más detalles sobre esta y un sinnúmero de propuestas en otras áreas.
CINE
1.- Festivalito IFF
Como parte del 8avo. Festival Internacional de cine, IFF Panamá 2019: en Cinépolis Town Center.
Sábado 13 de abril: A las 9:30p.m. "Cold Sweat" (Irán).Sala 5.
Domingo 14 de abril: A las 7:30p.m. "Loveling" (Brasil Uruguay) y a las 9:30p.m. "The sentence" (Estados Unidos).
2.- Noches de cine alternativo
Lunes 15 de abril, a las 7:30p.m. en Hotel Riu (Studio 50). Pelicula:- "Phoenix" ("Ave Fénix", dirigida por Christian Petzold. Reparto: Nina Hoss, Ronald Zehrfeld, Nina Kunzendorf y Michael Maertens. Entrada Gratis.
3.-Cine Universitario: Presentará el ciclo "Intrigas cortesanas bíblicas", del lunes 15 al miércoles 17. Funciones a las 3, 5 y 7p.m. Enrada gratis. El Cine universitario queda en la Universidad de Panamá, cerca de la farmacia.
VER TAMBIÉN: Festival celebrará los 500 de Panamá
4.- Casa del soldado: Escuela de espectadores, próxima exposición "La travesía", inagurará el 14 de mayo. Inscripciones abiertas.
EXPOSICIONES
1.-Galería Arteconsult: inaugurará el 25 de abril a las 7:00p.m. la muestra individual "Parlyze Paradise" de la artista Carla Escoffery.
2.-Museo de Arte Contemporaneo (MAC): "Dulemar" .
"En la muestra dialogan aproximaciones artísticas muy distintas a la cultura gunadule desde la pintura y el video. Las obras sleccionadas exploran en unos casos la cosmovisión tradicional o el territorio, y en otros plantean historias personales de los artistas, o sus reflexiones sobre cuestiones locales y globales."
3.- Alianza Francesa: exposición fotográfica "La luz y la Ciudad" de Rafael Guillén sobre la capital francesa y la luz que la ilumina. Con textos de Joel Bracho Ghersi y Edgar Cherubini Lecuna. La exposición es producida por Articruz. Se continuará exhibiendo todo abril.
VER TAMBIÉN: Taller de ilustración científica
4.- Banco nacional de Panamá patrocina muestra individual del Escultor Víctor Álvarez, ganador de la segunda edición del Concurso de escultura del BNP, en 2018: se trata de esculturas de famosos (Sandra Sandoval, Rubén Blades, Mariano Rivera, entre otros) hechas por Álvarez con arcilla. Auspicia e invita el Banco Nacional de Panamá. Lugar: Sucursal Bejuco, en Chame. Se expondrán hasta fin de mes.
5.- Galería Allegro: Primera intervención de la ventana de Allegro Le Jardin Caché, del colectivo de artistas Not Conmon Girls. Participarán Las chicas de Flora Lab. Hora: 7:00p.m.
6.- Diablo Rosso, en Calle 12 y Parque de Santa Ana: exposición "Hipercapnia", del artista Adán Vallecillo.
VER TAMBIÉN: El agua será tema de un congreso
CARTELERA TEATRAL
1.- Teatro ABA: "Lo que los hombres quieren". Dirección Daniel Gómez Nates. Con 4 ganadores del Premio Escenas. Aurea Horta, Carlos Caballero, Luis Gustavo Macías, y Gabriel Pérez Matteo, acompañados por William Castro y la joven promesa, Luis Bravo. Hasta el 26 de mayo de martes a viernes a las 8p.m. Sábados a las 5, 7 y 9p.m. Domingos a las 4, 6 y 8p.m.
Para los niños está presentando los domingos a las 11a.m. y 1p.m. "Transylvania 3".
2.-Teatro En Círculo: "Blancanieves" (musical). Dirige: Carlos V. Díaz. Produce: Gina Faarup de Cochez. Hasta el domingo 14 de abril.
2.- Teatro La Plaza: Presentará el 29 de abril a las 8:00p.m. "Los monólogos de la vagina", con Lissette Condasión, Mónica Lauri y Ana Alejandra Carrizo.
3.- Teatro El Ángel: Su propuesta es la comedia "Yo quiero ser presidente", con libreto y dirección de Daniel Gómez Nates.
4.- Teatro La Estación: Los Inocentes", de Isabel Burgos (Premio 'Ricardo Miró' 2018). Elenco: Arturo Wong Sagel, Augusto Posso, Luis Williams Morgan y Val Monique Troncoso. Hasta el 28 de abril. Forma parte del Festival de teatro panameño 2019 que organiza el Inac.
VER TAMBIÉN: Aplicaciones interesantes de las matemáticas
Próximos estrenos
1.- ¡Qué desastre de obra": en Teatro La Plaza, del 27 de abril al 1 de junio.
2.- "Una espina en el zapato": en Teatro En Círculo, del 7 al 30 de mayo, con dirección de Hannia Woodman.
3.- "Ladies at the Álamo", Theatre Guild de Ancón: del 6 al 22 de junio, de jueves a sábado. Directora: Ramona Rhoades.
MÚSICA
"La Ritirata" Concierto de Música Antigua: el lunes 15 de abril, a las 7:00p.m. en el Convento de Las Monjas de la Concepción. Entrada libre. Auspiciado por la Embajada de España en Panamá y el Centro Cultural de España-Casa del Soldado.
Concierto de "Lito Vitale & Juan C. Boglietto", de Argentina: el 25 de abril a las 8:00p.m. en el Ateneo de Ciudad del Saber, como parte de la temporada 2019 de World Music Panama, WMP.
VER TAMBIÉN: Priyanka Chopra habla con orgullo de su esposo
LITERATURA
Conferencia "El Inca Garcilaso de la Vega y el Diccionario de Autoridades": en la Academia panameña de la lengua, en Calle 50. Conferencista: D. Mario Castro Arenas. Fecha: lunes 22 de abril. Hora: 7:00p.m. Gratuita.
Gala del libro "Fuego y ceniza" de Francisco "Paco" Moreno: el 23 de abril, Día Mundial del libro del Derecho de Autor. Lugar: Universidad Politécnica Internacional, 8avo. piso (Frente a la Universidad de Panamá). Hora: 5:45p.m. Entrada libre.
Tarde de Cuenta cuentos y taller del libro "Los secretos que sí se pueden contar", de Sheldry Saez. Fecha: Martes 23 de abril. Hora: 5:00p.m. Lugar: librería "El Hombre de La Mancha Kids" (Calle 71 San Francisco, entrando por Hogar y Salud"). Más sobre esta publicación en https://www.panamaamerica.com.pa/variedades/sheldry-saez-presenta-su-libro-infantil-1112496
Lectura Continuada del Quijote, en el Día del Idioma: el martes 23 de abril , de 2.00 p.m. a 6.00 p.m. en el Museo de la Plaza Mayor de Panamá Viejo. Entrada libre. Colaboran: Academia panameña de la lengua y Embajada de España en Panamá.
Presentación del libro "Moctezuma" de José Luis Trueba: el miércoles 24 de abril a las 7.30p.m. Lugar: Librería de Panamá Viejo.
VER TAMBIÉN: No se pierda la obra 'Una espina en el zapato'
OTROS
Mercado Urbano: en Ciudad del Saber, el domingo 14 de abril de 10:00a.m. a 4:00p.m.
Foro "La novela histórica Panamá Viejo": en el Museo Plaza Mayor, en Panama Viejo, el 24, 25 y 26 de abril.
Taller abstracción conceptual del tejido: el sábado 27 de abril de 10:00a.m. a 1:00p.m. en Galería Allegro en Calle 73 San Francisco.
Seminario abierto "Las preguntas de la democracia", el 30 de abril de 9:00a.m. a 4:00p.m. en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.