Propósitos sin cumplir, ¿por qué?
- Fanny Arias
- /
- [email protected]
- /
- @Dallan08
Dietas, viajes y estudios son algunas de las metas más comunes que se proponen las personas cada inicio de año, pero son pocas las que las cumplen.
Cada fin de año se escucha a decenas de personas trazándose metas para cumplir en el nuevo año. Sin embargo, son pocas las que las cumplen. ¿Cuáles son los propósitos más comunes y por qué no se logran?
Por lo general, las metas que más se escuchan son: dietas, estudios, viajes, amores, ahorros, señala el psicólogo David Sánchez.
Los propósitos siempre van en la línea de la salud (dietas) y en lo material (comprar algo), añade la psicóloga Vianca Suira.
Un ejemplo de esto son las metas de Marlene, de 27 años, quien cuenta que desde hace unos cuatro años viene proponiéndose viajar y seguir una maestría, pero que al final no lo ha logrado.
"De hecho, para este año he dicho que tengo que lograrlo... creo que me falta fuerza de voluntad", comenta entre risas.
VEA TAMBIÉN: Despiden el año con máscaras
De acuerdo con Marlene, ella empieza a ahorrar y de repente le surge un inconveniente económico y se gasta la plata. "Y sin dinero, no se puede hacer nada, ni viajar ni estudiar... además que la situación económica está difícil", subraya.
¿Qué hacer?
Las personas no cumplen porque cada sueño involucra compromiso, y ese compromiso se hace en función de la disciplina, dice el psicólogo Sánchez.
Además, algunos sueños están fuera de la realidad de las personas; se necesita del elemento paciencia y no respuesta inmediata; y porque los compromisos no llegan solo tirando semillas de uvas, se requiere determinación y organización.
En este sentido, Suira ofrece algunos tips para lograr estos objetivos.
VEA TAMBIÉN: Vanguardista
Lo ideal es plantear metas realistas, luego, aunque parezca no tener sentido, la persona debe escribir en un papel esos propósitos e ir recordándolas y trabajando a diario.
Una clave es mantenerse al lado de personas positivas y que le motiven o ayuden a lograr esas metas, añade.
Claro está que la persona también debe ser perseverante y siempre contemplar un plan B, por si el A no le sale, aconseja.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.