Skip to main content
Trending
Mitradel pide a obreros denunciar si no los dejan laborarKaren Peralta debutó en la industria restaurantera con ‘Orígenes’Refuerzan la atención de urgencias en Coclé con tres nuevas ambulancias de alta tecnologíaBarcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real MadridLa Arenilla en Capira, un lugar paradisíaco que ofrece todo tipo de atractivos turísticos Mitradel pide a obreros denunciar si no los dejan laborarKaren Peralta debutó en la industria restaurantera con ‘Orígenes’Refuerzan la atención de urgencias en Coclé con tres nuevas ambulancias de alta tecnologíaBarcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real MadridLa Arenilla en Capira, un lugar paradisíaco que ofrece todo tipo de atractivos turísticos
Trending
Mitradel pide a obreros denunciar si no los dejan laborarKaren Peralta debutó en la industria restaurantera con ‘Orígenes’Refuerzan la atención de urgencias en Coclé con tres nuevas ambulancias de alta tecnologíaBarcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real MadridLa Arenilla en Capira, un lugar paradisíaco que ofrece todo tipo de atractivos turísticos Mitradel pide a obreros denunciar si no los dejan laborarKaren Peralta debutó en la industria restaurantera con ‘Orígenes’Refuerzan la atención de urgencias en Coclé con tres nuevas ambulancias de alta tecnologíaBarcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real MadridLa Arenilla en Capira, un lugar paradisíaco que ofrece todo tipo de atractivos turísticos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Promesas demagógicas de los candidatos a posiciones de elección popular

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Politiqueros

Promesas demagógicas de los candidatos a posiciones de elección popular

Actualizado 2019/04/29 09:59:04
  • Rosalina Orocú Mojica
  •   /  
  • rosalina.orocu@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Abundan. Así como "vocabulario que no es preciso, sino que parece publicitario o noticioso, repetitivo sobre lo que han hecho y lo que harán".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El desarrollo de un discurso político serio debe estar basado en el manejo adecuado de los términos.

El desarrollo de un discurso político serio debe estar basado en el manejo adecuado de los términos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Esperando el discurso de Bachelet

La política en Panamá está en su apogeo. A siete días de las elecciones promesas vienen y van. Si las cree o no, cada uno sabrá. Si las cumplen o no, también se sabrá. Más tarde o más temprano. Mientras, veamos la opinión de docentes de español y escritoras sobre el manejo de la lengua por parte de candidatos a posiciones de elección popular.

Danae Brugiati, escritora

VEA TAMBIÉN: Prodigio matemático

El desarrollo de un discurso político serio debe estar basado en el manejo adecuado de los términos que apelan a los intereses y el bien común, impregnados del sincero propósito de lograr, mediante el sano ejercicio del poder, la madurez que haga realidad los aspectos fundamentales que proporcionan la felicidad a la población. Sin embargo, pareciera que las arengas de antaño que nutren anécdotas politiqueras que se vociferaban en los pueblos del interior cuando no contábamos con los medios de difusión rápida, se han trasladado a los medios de comunicación y a las redes sociales mediante llamadas vacuas y débiles de contenido que cultivan los protagonistas de la palestra pública de hoy, con miras a obtener puestos de mando en las próximas elecciones. Las mismas están plagadas de promesas demagógicas irrealizables que nos bombardean a través de las intensas campañas saturadas de técnicas publicitarias características del marketing, la personalización de las candidaturas, la manipulación de los medios de comunicación de masas postergando el análisis político escrito, y recurren a polarizaciones absolutas (bien-mal, desarrollo-atraso, honestidad-corrupción), o conceptos imprecisos ("la alegría", "la seguridad", "la justicia") con los que pretenden que los ciudadanos se conformen sin llegar al análisis verdadero de los problemas de salud, educación, transparencia, transporte, etc. y las formas reales que los van a solucionar.

Irina de Ardila, docente

Si usted se refiere al manejo del lenguaje de los candidatos que aspiran a ocupar posiciones gubernamentales en 2019, me atrevería a decir que solo 2 de ellos manejan el español con soltura, coherencia, claridad y capacidad de convicción. Aparte, como ningún candidato domina una plataforma ideológica determinada ni programa concreto, el lenguaje usado revela cierto tono superficial y propagandístico, a veces chabacano.

Rosa María Britton, escritora

Hay mucha chabacanería. Las mujeres en la campaña son las que mejor hablan. La sub de Blandón habla muy bien. Y, Ana Matilde es una mujer muy educada.

Margarita Vásquez, académica

Debo aclarar que no me gusta el discurso político que se maneja entre nosotros. Prefiero el intercambio de ideas de altura para después referirse a las prácticas en educación, en cultura, en el agro, en el S.S. etc. Me parece que hace falta lectura por parte de los hablantes. Hay que volver a leer los grandes discursos de la Historia. Dicho esto, menciono:

1. En general, hay intentos de pronunciación culta al estilo panameño, como corresponde... hasta que olvidan, los candidatos, cuál es la situación en la que se encuentran y dejan de pronunciar la ese final de sílaba, la d intervocálica, la r final de palabra. Es decir, no sostienen (algunos) un discurso expresado con una articulación clara, fluida y correcta.

2. Vocabulario que no es preciso, sino que parece publicitario o noticioso, repetitivo sobre lo que han hecho y lo que harán. Me encanta cuando usan palabras muy nuestras como "garulilla", "sopetón". Me espanta pensar que alguno pueda decir que cuando "haiga" dinero podrán dar más becas. He escuchado muchas veces la palabra "beca" de manera imprecisa y general. En una palabra que significa erogación debe decirse qué finalidad persiguen las tales becas, que deben ser para los mejores estudiantes y no para el que tenga más amigos políticos.

VEA TAMBIÉN:  Llega el nuevo Earth Timelapse

De todos modos, en general, me parece que no hay incorrecciones léxicas. Esto que acabo de decir se refiere a un pensamiento que gira alrededor de un vocablo cualquiera… ya antes nos pasó con la palabra "donaciones". Dijeron escandalizados: hay que prohibir las donaciones. Y se prohibió el uso de la palabra en las oficinas. Preguntaba yo… ¿y no se donan riñones, sangre, corazones? Pensemos que las palabras no son perversas… detrás de las palabras está la buena o la mala conducta del ser humano.

3. La presencia constante del pronombre de primera persona singular: yo, me, mí y la conjugación en esa persona gramatical indica un enorme personalismo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

4. En general, expresión coherente, oraciones completas.

5. Hay problemas en el intercambio de ideas: lo que debía ser argumentaciones se convierte en acusaciones personalistas. Creo que los candidatos se repiten unos a otros, el discurso es el mismo, generalizan para que todos queden en el mismo paquete, no identifican la diferencia entre causa y efecto. Y como se dan cuenta, finalmente se atacan.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El Mitradel promueve el mensaje en sus redes sociales. Imagen: Redes Sociales Mitradel

Mitradel pide a obreros denunciar si no los dejan laborar

Karen Peralta. Foto: Instagram / @karenperalta28

Karen Peralta debutó en la industria restaurantera con ‘Orígenes’

Estas ambulancias cuentan con monitores cardíacos, doppler y diversos insumos quirúrgicos esenciales para intervenir en situaciones críticas. Foto. Cortesía CSS

Refuerzan la atención de urgencias en Coclé con tres nuevas ambulancias de alta tecnología

El delantero del Barcelona Raphinha celebra su segundo gol contra el Real Madrid con Lamine Yamal y Ferrán Torres. EFE/Alberto Estévez

Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

También cuenta con facilidades para que los visitantes puedan descansar, cambiarse de ropa y asearse luego de los recorridos. Foto. Eric Montenegro

La Arenilla en Capira, un lugar paradisíaco que ofrece todo tipo de atractivos turísticos

Lo más visto

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".