Cine
Producciones extranjeras llegarán a Panamá
- Belys Toribio
- /
- [email protected]
- /
- @BelysToribio
Antes de la pandemia en el país se realizó el rodaje de 'Suicide Squad'.
![La Comisión Fílmica trabaja en la búsqueda de producciones extranjeras. ILUSTRATIVA / PIXABAY](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/08/27/cine_comercio_0.jpg)
La Comisión Fílmica trabaja en la búsqueda de producciones extranjeras. ILUSTRATIVA / PIXABAY
A raíz de la pandemia de la COVID-19 más de cinco producciones extranjeras están a la espera de que se abran los cielos para venir a grabar a Panamá.
La Comisión Fílmica del Ministerio de Comercio e Industrias continúa en la tarea de atraer producciones cinematográficas y audiovisuales extranjeras al país a pesar de la crisis sanitaria, detalla Essie Mastellari.
No obstante, la comisión también se encarga de promover los trabajos cinematográficos y audiovisuales panameños en el exterior,
La última producción extranjera que se rodó en el país fue la de Warner Bros, "Suicide Squad", la cual se tomó las calles del Casco Antiguo y de Colón.
Las filmaciones de esta producción culminaron unos días antes de que se reportará el primer caso de coronavirus en el territorio nacional.
Estrategias
Las circunstancias no han sido impedimento para que la comisión mantenga el contacto con las producciones extranjeras, a través de fotografías se sigue promoviendo las locaciones que ofrece el país, explica Essie Mastellari de la Comisión Fílmica.
"Ellos están buscando todo tipo de información que nosotros podamos brindarle para poder venir a filmar a Panamá, que es algo positivo", asegura.
'Anualmente Panamá participa en los festivales de cine para promover al país y atraer inversiones extranjeras.
La Comisión Fílmica también tiene la función de promocionas las producciones panameñas en el extranjero.
El país ofrece un incentivo económico del 15% de retorno de inversión a las empresas cuyos gastos de producción realizados dentro del territorio sean más de $3 millones, hasta un máximo de $40 millones, como lo establece el artículo 45 de la Ley 16 del 27 de abril de 2012.
Todos los años Panamá asiste a los festivales de cine extranjero y promueve al país a través de las vistas y locaciones que ofrece para realizar producciones cinematográficas y audiovisuales.
VEA TAMBIÉN: Sacan a la actriz Livia Brito de una telenovela por 'respeto al público'
Adicional el país ofrece un incentivo económico del 15% de retorno de inversión a las empresas cuyos gastos de producción realizados dentro del territorio sean más de $3 millones, hasta un máximo de $40 millones, como lo establece el artículo 45 de la Ley 16 del 27 de abril de 2012.
Pero, se espera que ese monto aumente a un 25% para que sea más atractivo y ello dependerá de la aprobación de la Ley General de Cultura en la Asamblea Nacional.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.