Presentarán 'El Canal de Panamá. El triunfo de la innovación constante', de Omar Jaén Suárez
- Rosalina Orocú Mojica
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
'La Saga de los Arias en Panamá' (2003) y 'Diez años de Administración Panameña del Canal: 2000-2010' (2011) , son algunas de las obras de Omar Jaén Suárez que han precedido su libro "El Canal de Panamá. El triunfo de la innovación constante" con el cual Popular Bank celebra su aniversario.
![Orit Btesh y Omar Jaén Suárez. Foto: Archivo.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/orit_btesh_y_omar_jaen_suarez.jpg)
Orit Btesh y Omar Jaén Suárez. Foto: Archivo.
El Popular Bank, en el marco de su 35 aniversario pondrá en circulación el libro "El Canal de Panamá. El triunfo de la innovación constante", de la autoría del doctor Omar Jaén Suárez.
La actividad tendrá como escenario el salón Grand Pacific, del Hotel Marriott, el martes 19 de marzo desde las 6:00p.m.
El Dr. Omar Jaén Suárez es un reconocido historiador, geógrafo, docente universitario y diplomático panameño quien fungió como vice Ministro de Relaciones Exteriores, también ha escrito obras como "500 años de la Cuenca del Pacífico. Hacia un a historia global" y "Españoles en América. 300 años de los De La Guardia de Panamá y Costa Rica. Estudio de una historia social". Ambas publicaciones con el sello de editorial Doce Calles.
VER TAMBIÉN: Propuestas culturales en marzo y abril en Panamá: abundantes y para todas las edades
Igualmente, Omar Jaén Suárez escribió "Canal de Panamá: 1880-1914", publicado por Ediciones Balboa y "La población del istmo de Panamá", una publicación de la Agencia Española de Cooperación Internacional.
En la lista de aportes de este intelectual a la bibliografía panameña también están "El Hombre y la tierra de Natá de 1700 a 1850", "La Población del Istmo de Panamá del siglo XVI al siglo XX",
"Un estudio de Historia rural panameña, la región de los llanos del Chirú" que le valió ser galardonado con el Premio de Ensayo del Concurso nacional de literatura Ricardo Miró 1990.
Se desempeñó como Asesor de la Autoridad de la Región Interoceánica, ARI;
VER TAMBIÉN: Niños consumistas
El Dr. Omar Jaén Suárez ha sido objeto de numerosos reconocimientos y condecoraciones en Panamá y allende las fronteras.
Es titular de la Academia de la Historia de Panamá y correspondiente de la Academia de Historia de Colombia y delegado permanente ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, las Ciencias y la Cultura, UNESCO.
Es Miembro de Honor de la Societé de Géographie.
Además, en el ámbito de las relaciones internacionales ocupó el cargo de embajador de Panamá en Andorra, Francia y Suiza.
VER TAMBIÉN: Vuelven los "Cuentos con sol y agua" en la Biblioteca Nacional
Más información
Los historiadores, escritores y docentes universitarios Celestino Andrés Araúz y Patricia Pizurno en una reseña biográfica sobre este humanista en Panamá América, escribieron: "Nació en la ciudad
de Antón el 20 de octubre de 1942. Es Licenciado en Geograf a e Historia por la Universidad de Panam , Doctor en Geografía por la Universidad Aix-Marseille, Francia y Doctor de Estado en Letras
y Ciencias Humanas por la Universidad de París I, Pantheon-Sorbonne. Fue Director del Centro de Investigaciones Sociales y Económicas de la Universidad de Panamá , Profesor de Geografía
Económica de esta misma Institución y Asesor del Ministerio de Planificación y Política Económica y del Ministerio de Relaciones Exteriores como miembro del equipo negociador del Tratado del
Canal. Asimismo, fue Asesor del Presidente Aristides Royo, Embajador Especial de Panamá y Coordinador de la Oficina de Estudios de Alternativas al canal de Panamá" .
VER TAMBIÉN: Poder que embrutece
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.