Preparan Festival de Arte Dule
- Lissette Zorrilla C.
- /
- lzorrilla@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
Este evento, que se llevará a cabo en septiembre, tiene como objetivo proyectar la cultura indígena a través de los cantos, danzas, poesía, artes visuales, cine y teatro.

Será en conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena, celebrado en septiembre. /Foto Victor Arosemena

Presentarán múltiples bailes. /Foto Victor Arosemena

Buscan realzar sus costumbres y tradiciones. /Foto Victor Arosemena

Danzas
Noticias Relacionadas
Por sexta ocasión se realizará el Festival de Arte Dule, del 5 al 8 de septiembre, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena, que se celebrará en esta fecha, así lo dieron a conocer los organizadores de dicha actividad.
"Kipara, secretos de mis trazos" es el lema de esta versión que busca resaltar a los emberá wounaan.
Este festival busca proyectar la cultura indígena a la sociedad panameña e internacional, a través de los conocimientos ancestrales, cantos, poesía, danzas, artes virtuales, cine y teatro, indica Juan Zurdo, del comité organizador.
Actividades
VER TAMBIÉN: Continúan escándalos en Señorita Panamá, ahora con Jencarlos Canela
Este año, el festival estará realizando actividades en diferentes puntos de la ciudad capital.
Se iniciará el miércoles 5 de septiembre, con la apertura del festival en horas de la mañana. Continuará con la agenda, el jueves 6 empezará la jornada de Muestra de Cine Indígena, en el teatro Gladys Vidal.
Para el viernes 7 de septiembre continúa con la jornada de seminarios y talleres, cerrando esa noche con la muestra de música indígena.
'En Síntesis
La presentación del VI Festival de Arte Dule, “Kipara, secretos de mis trazos”, se realizó en la sede de la Alianza Francesa, en presencia de autoridades de los pueblos indígenas, la Alcaldía de Panamá y la Alianza Francesa. En la misma se mostraron diversos bailes indígenas tradicionales, como un abreboca al evento que se desarrollará en el mes de junio.
VER TAMBIÉN: Will Smith y Nicky Jam presentan vídeo oficial de la canción de Rusia 2018
Para finalizar la agenda el sábado 8 de septiembre habrá danzas tradicionales, gastronomía y cuentacuentos basados en la cosmovisión de los pueblos indígenas.
En el festival se conocerá de primera mano el arte milenario que busca fortalecer la identidad de los pueblos sobre sabiduría ancestral.
También se aprenderán pasos de danzas tribales y se degustarán comidas tradicionales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.