Premios IPEL a la cultural laboral promueven el talento artístico
- Rosalina Orocú Mojica
Adiel Bonilla, de Panamá América, ganó el certamen con su crónica “Equidad con fibras de Chunga”, en la categoría Prensa Escrita. En los premios IPEL 2018 compitieron 335 trabajos, 47 más que en 2017.
En la XXXVIII Gala de los Premios IPEL a la cultura laboral 2018, en el Teatro Balboa, solo faltaron este sábado 21 de julio los fuegos artificiales.
Hubo cantadera, danza y en el vestíbulo se exhibieron las obras galardonadas en Pintura, Fotografía, Escultura y Artesanía.
Además, por si fuera poco, la artista invitada de la noche, la cantautora panameña Erika Ender deleitó a la concurrencia con tres temas. Bien rapidito chicos y grandes respondieron a su petición de que coreen con ella 'Despacito'.
Mientras cantaban con la carismática artista su multipremiado tema (en la Gala de los Grammy Latinos en noviembre de 2017), le tomaban fotos o se tomaban selfies, la filmaban y le lanzaban expresiones de afecto.
Haces de luces multicolores, la música y el júbilo de unos y otros se entremezclaban en lo que fue una noche inolvidable donde momentos antes habían desfilado por el escenario los galardonados en esta edición de los Premios IPEL. Veintisiete en total.
Los que se alzaron con la estatuilla al Primer premio por sección fueron: Adiel Bonilla (Prensa Escrita), Klenya Morales (Cuento), Sergio Smith (Pintura), Víctor Martínez (Escultura), Alvin Cerrud (Artesanía), Miguel Campos (Fotografía), Josué Sanjur (Cortometraje), César Rodríguez (Décima) y Carlos Fong (Poesía). Cada uno se hizo acreedor a $5,000.
VER TAMBIÉN: Subastarán obras de arte y otras piezas
También recibieron sendas estatuillas, Elsy Acosta (Escultura), Angélica Barrios (Fotografía), Ana Hernández (Cortometraje), Carlos Atencio (Cuento), Helkin Guevara Gil (Prensa escrita), Liborio Peña (décima), Alberto Preciado (Poesía), José Valdés (Pintura) y Víctor de León (Artesanía). Ellos ganaron el segundo lugar, que pagó $3.000 a cada uno.
VER TAMBIÉN: Bajo rendimiento escolar
En el tercer lugar se premió el talento de Yaribeth Hernández (fotografía), Griselda Gutiérrez (artesanía), Oliver Valdez (escultura), Eliezer Martínez (pintura), Yararis Crichlow (cortometraje), Ariel Romero (poesía), Allen Patiño (cuento) y Jean Carlos Díaz (prensa escrita). Cada categoría pagó un premio de $2mil.
En total el Instituto Panameño de Estudios Laborales, IPEL, pagó premios por un monto de $90mil.
El tema de la edición de 2018 del certamen fue “Mujer Trabajadora: Equidad e Igualdad de Oportunidades Laborales”.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.