¿Por qué la anorgasmia?
Publicado 2004/06/13 23:00:00
- REDACCION
Pregunta: Padezco de anorgasmia según mi ginecólogo. Según usted, como sexóloga, ¿a qué se debe esto?
Respuesta: Alcanzar el orgasmo es, sin lugar a dudas, la fase de la repuesta sexual más deseada, sin la cual toda la preparación física del organismo a través de la excitación queda bloqueada. Históricamente, a la mujer se le ha negado durante mucho tiempo la legitimidad de experimentar placer ya sea por cuestiones religiosas erróneamente interpretadas. Las consecuencias de tanto tiempo de represión aún se hacen sentir hoy día, y por eso la anorgasmia es una de las disfunciones sexuales más frecuentes y conocidas. Las causas para que se origine se debe a factores psicológicos, aunque tampoco hay que descartar los problemas de origen físico. Entre las más frecuentes figuran la depresión, el miedo, la ignorancia, una experiencia sexual violenta, el estrés, las preocupaciones, etc.
El problema es preocupante, pues en muchos de los puestos donde estos pequeños comerciantes colocan sus productos, son los espacios que los indigentes y los denominados "piedreros" utilizan para dormir y hasta para hacer sus necesidades fisiológicas durante la noche.
Como si fuera poco, estas improvisadas tiendas se prestan para la realización de actos que riñen contra la moral.
El corregidor de este sector, Juan Carlos Bazán, ha señalado en varias oportunidades que los censos que se ha desarrollado con los buhoneros, han determinado que el 80 por ciento de éstos no residen en el corregimiento.
Según el funcionario, la mayoría de estas personas provienen del distrito de San Miguelito.
Información suministrada por el Municipio de Panamá destaca que periódicamente se desarrollan acciones para detectar el status de quienes se dedican a esta práctica, iniciativa que se efectúa en coordinación con el Sindicato de Buhoneros de Panamá.
En estas acciones se han ubicado a buhoneros extranjeros indocumentados que proceden de Colombia, República Dominicana, Perú y Ecuador.
Cabe señalar, que la buhonería en la capital es regulada por el Decreto Alcaldicio No. 25 y el Artículo 288 de la Constitución de la República, normas que reservan de forma exclusiva para los nacionales, el ejercicio de esta actividad, y exigen una serie de requisitos a quienes se dediquen al comercio al por menor.
Respuesta: Alcanzar el orgasmo es, sin lugar a dudas, la fase de la repuesta sexual más deseada, sin la cual toda la preparación física del organismo a través de la excitación queda bloqueada. Históricamente, a la mujer se le ha negado durante mucho tiempo la legitimidad de experimentar placer ya sea por cuestiones religiosas erróneamente interpretadas. Las consecuencias de tanto tiempo de represión aún se hacen sentir hoy día, y por eso la anorgasmia es una de las disfunciones sexuales más frecuentes y conocidas. Las causas para que se origine se debe a factores psicológicos, aunque tampoco hay que descartar los problemas de origen físico. Entre las más frecuentes figuran la depresión, el miedo, la ignorancia, una experiencia sexual violenta, el estrés, las preocupaciones, etc.
El problema es preocupante, pues en muchos de los puestos donde estos pequeños comerciantes colocan sus productos, son los espacios que los indigentes y los denominados "piedreros" utilizan para dormir y hasta para hacer sus necesidades fisiológicas durante la noche.
Como si fuera poco, estas improvisadas tiendas se prestan para la realización de actos que riñen contra la moral.
El corregidor de este sector, Juan Carlos Bazán, ha señalado en varias oportunidades que los censos que se ha desarrollado con los buhoneros, han determinado que el 80 por ciento de éstos no residen en el corregimiento.
Según el funcionario, la mayoría de estas personas provienen del distrito de San Miguelito.
Información suministrada por el Municipio de Panamá destaca que periódicamente se desarrollan acciones para detectar el status de quienes se dedican a esta práctica, iniciativa que se efectúa en coordinación con el Sindicato de Buhoneros de Panamá.
En estas acciones se han ubicado a buhoneros extranjeros indocumentados que proceden de Colombia, República Dominicana, Perú y Ecuador.
Cabe señalar, que la buhonería en la capital es regulada por el Decreto Alcaldicio No. 25 y el Artículo 288 de la Constitución de la República, normas que reservan de forma exclusiva para los nacionales, el ejercicio de esta actividad, y exigen una serie de requisitos a quienes se dediquen al comercio al por menor.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.