Serie
Perry Mason está de vuelta
- Fanny Arias
- /
- [email protected]
- /
- @Dallan08
Esta nueva versión resalta un sofisticado personaje. Se mezcla lo amargo y lo extraño. En esta serie Perry Mason viene con un trasfondo oscuro y doloroso.
![Escena de 'Perry Mason'. Foto: HBO](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/06/29/perry_mason_0.jpg)
Escena de 'Perry Mason'. Foto: HBO
Noticias Relacionadas
La historia de Perry Mason, abogado y detective privado más famoso e icónico de la televisión norteamericana, que protagonizó novelas, series y películas desde la década del 30 hasta la actualidad, regresa a través de la serie "Perry Mason".
En una entrevista a Panamá América, Susan Downey, productora ejecutiva y Tim Van Patten, director de esta serie cuentan detalles de la cinta de HBO.
¿Cómo surgió la idea de esta historia?
Susan Downey comparte que Team Downey (compañía de producción fundada por Susan Downey y su esposo Robert Downey Jr.) originalmente tuvo la idea de hacerlo como una película. "Nos dimos cuenta de que había tantas facetas que hacerlo en un plazo de dos horas no le haría justicia". Entonces, "pasamos a la televisión y estábamos emocionados de tratar de contar la historia de nuestros tres protagonistas (Perry Mason, Della Street y Paul Drake), pero principalmente Perry, como forasteros que se enfrentaban a todos los sistemas y organizaciones más grandes". En realidad, "fueron nuestros corredores de espectáculos, Ron Fitzgerald y Rolin Jones, quienes sugirieron dar un paso más atrás a su historia de origen y convertirlo en abogado. Para crear ese elemento externo, decidimos que era mejor retratarlo antes del abogado y así es como surgió la historia".
¿Por qué seleccionaron a Matthew Rhys para interpretar a Perry Mason?
Susan Downey dijo: "Necesitábamos un actor que pudiera encarnar a un personaje en varias facetas. En el transcurso de ocho episodios, lo llevamos desde un punto bajo de su vida a las alturas y necesitábamos a alguien que pudiera jugar ese amplio espectro. Las otras dos cualidades que necesitábamos que alguien pudiera traer a la mesa eran un sentido del patetismo y del humor. Matthew tiene tal brillo en sus ojos. Es uno de esos grandes actores que no tiene que hacer mucho.
¿Qué aspectos puedes destacar del 'set'?
Tim Van Patten compartió: "He estado en este negocio durante 42 años y este fue uno de esos trabajos más raro, cada día era especial. Teníamos algunas piezas enormes y pudimos explorar todo un mundo socioeconómico; pudimos ver LA en 1932. Estábamos filmando en los escenarios de El Padrino de Paramount Studios y trabajando con cientos de extras que inventaron personajes y los habitaban. Al final del rodaje, la gente estaba llorando porque tenían que dejar este trabajo. Eso fue tan conmovedor que no lo podía creer.
¿Qué esperan del producto final?
Al final del día, cuando dejas el set y todo termina, piensas: "Dios, espero que esto sea entretenido". Ese es el objetivo. Es para entretener a quien se sienta frente a la pantalla.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.