LITERATURA
Paulo Coelho: Los mejores libros
- Belys Toribio
- /
- /
- /
La fascinación espiritual es una constante en su trabajo. Su escritura es acta para libros juveniles y los temas que aborda abarcan a todo tipo de lectores.
LITERATURA
La fascinación espiritual es una constante en su trabajo. Su escritura es acta para libros juveniles y los temas que aborda abarcan a todo tipo de lectores.
Considerado como el escritor con más obras traducidas, el brasileño Paulo Coehlo, tiene una extensa colección de libros que se centran en temas espirituales y vivenciales.
El polifacético autor tiene un enorme éxito tanto en portugués como español. Su escritura es acta para libros juveniles y los temas que aborda abarcan a todo tipo de lectores.
En una entrevista para el Clarín, en 2009, Coehlo comentó que sus libros son sus hijos, por lo cual es imposible tener uno favorito, cada uno fue generado con amor y cuando escribió alguno sin amor terminó borrándolo de la computadora.
Si para el autor resulta imposible escoger entre sus obras, quizás para los lectores lo sean aún más, sin embargo, si quieres adentrarte y conocer las obras de Coehlo es importante darte la oportunidad de conocer su historia y trabajo para escoger el título adecuado para ti.
El sitio TecnoReviews realizó un ranking de los mejores libros del brasileño, los cuales se caracterizan por la fascinación espiritual, una constante en su trabajo que ha tenido un amplio alcance en sus lectores.
En primer lugar, se ubica "El Alquimista", originalmente publicada en 1988, narra el viaje de un joven pastor desde su ciudad natal en España a Egipto, en busca de un tesoro en las pirámides.
En el camino, el joven se encuentra con un gitano, quien dice ser un rey y alquimista, que lo dirige en la búsqueda del tesoro.'
Los libros de Paulo Coelho han vendido más de 200 millones de copias y han sido traducidos a más de 80 idiomas.
Antes de dedicarse por completo a la literatura, Paulo Coelho, nacido el 24 de agosto de 1947 en Río de Janeiro, trabajó como director de teatro y autor, periodista y compositor.
Seguidamente, está "El Diario de un Mago", obra que trata sobre la peregrinación del autor en Santiago de Compostela.
VEA TAMBIÉN: ¿Cuáles son las causas de la infertilidad masculina?
En este escrito, Coelho construye una parábola fascinante que aborda la necesidad de encontrar el propio camino.
Y en tercer lugar está el libro "Hippie", en el cual el autor lleva al lector a revivir el sueño transformador y pacifista de la generación hippie.
La pareja protagonista del libro vive una historia de amor, experimenta transformaciones y adopta nuevos valores para sus vidas.
Cabe mencionar, que a pesar que las obras de Coelho son muy famosas, lo cierto es que también ha sido sujeto de críticas, porque supuestamente el autor tiene una escritura llena de contradicciones, sin coherencia, con errores lingüísticos y, principalmente lo cuestionan, por su constante uso de un lenguaje infantil.
VEA TAMBIÉN: ¡Soltero otra vez! Zac Efron terminó con su novia, la modelo australiana Vanessa Valladares
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.