Pasarela por nuestra niñez
Publicado 1999/11/19 00:00:00
- ParÃs
Talento y creatividad, fueron las notas sobresalientes del fastuoso desfile de modas denominado: Pasarela Panamá 2000, que reunió en una pasarela a 18 grandes y prestigiosos diseñadores panameños.
El evento se constituyó en un exquisito " fashion show", cargado de lujo y esplendor. Ese glamour que caracteriza a las principales pasarelas de importantes centros de la moda.
Una vez más los diseñadores panameños han sorprendido al público y han dejado plasmado que en nuestro país se pueden realizar impresionantes desfiles de moda, donde las últimas tendencias y el derroche de imaginación, son la nota relevante.
Los más importante de este acontecimiento, sin precedentes en el ámbito de la moda panameña es la causa que lo motivó: La niñez. Efectivamente, esta pasarela estaba orientada a recaudar fondos a beneficio de los programas de erradicación del trabajo infantil que realiza UNICEF-Panamá (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia).
El público respondió, tal y como se esperaba el acontecimiento estuvo muy concurrido. El público respondió al llamado de apoyar a nuestra niñez y una vez más se dejó sentado la nobleza que encierran los corazones panameños.
Luego de meses de ardua labor, por parte de organizadores y diseñadores, el desinteresado esfuerzo se vio premiado. Los aplausos de los presentes fueron su mayor recompensa.
EN LA PASARELA
En términos generales, la pasarela se vistió de gala. Imperaron los vestidos de fiestas: fastuosos, exóticos, atrevidos, formales, sobrios y elegantes, en fin un verdadero derroche de imaginación.
Todo indicaba que las festividades de fin de año era la tónica a resaltar y de ello se inspiraron los modistos.
Toda la majestuosidad que se apreció en la Pasarela Panamá 2000 fue el resultado de intenso trabajo realizado por profesionales de la moda. Así que es justo reconocer la labor de Lourdes Galvez, Jessica Livingston, Frida Attie, Judy Attie, Heléne Breebaart, Michelle Zarak, Ana Melisa Severino, Raquel Simana, Susana Pages entre otros.
También es obligatorio destacar la labor realizada por: Moisés Sandoya, Federico Visuetti, Sara Bassan, Jaime Alberto Luna, Manuel Chávez, Charles Brannan, Marian Marió, Esther Nyílas y Jurandir De Oliveira, quienes con sus creaciones, hiceron lucido el espectáculo.
Cabe destacar que la participación de las agencias de modelaje
El evento se constituyó en un exquisito " fashion show", cargado de lujo y esplendor. Ese glamour que caracteriza a las principales pasarelas de importantes centros de la moda.
Una vez más los diseñadores panameños han sorprendido al público y han dejado plasmado que en nuestro país se pueden realizar impresionantes desfiles de moda, donde las últimas tendencias y el derroche de imaginación, son la nota relevante.
Los más importante de este acontecimiento, sin precedentes en el ámbito de la moda panameña es la causa que lo motivó: La niñez. Efectivamente, esta pasarela estaba orientada a recaudar fondos a beneficio de los programas de erradicación del trabajo infantil que realiza UNICEF-Panamá (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia).
El público respondió, tal y como se esperaba el acontecimiento estuvo muy concurrido. El público respondió al llamado de apoyar a nuestra niñez y una vez más se dejó sentado la nobleza que encierran los corazones panameños.
Luego de meses de ardua labor, por parte de organizadores y diseñadores, el desinteresado esfuerzo se vio premiado. Los aplausos de los presentes fueron su mayor recompensa.
EN LA PASARELA
En términos generales, la pasarela se vistió de gala. Imperaron los vestidos de fiestas: fastuosos, exóticos, atrevidos, formales, sobrios y elegantes, en fin un verdadero derroche de imaginación.
Todo indicaba que las festividades de fin de año era la tónica a resaltar y de ello se inspiraron los modistos.
Toda la majestuosidad que se apreció en la Pasarela Panamá 2000 fue el resultado de intenso trabajo realizado por profesionales de la moda. Así que es justo reconocer la labor de Lourdes Galvez, Jessica Livingston, Frida Attie, Judy Attie, Heléne Breebaart, Michelle Zarak, Ana Melisa Severino, Raquel Simana, Susana Pages entre otros.
También es obligatorio destacar la labor realizada por: Moisés Sandoya, Federico Visuetti, Sara Bassan, Jaime Alberto Luna, Manuel Chávez, Charles Brannan, Marian Marió, Esther Nyílas y Jurandir De Oliveira, quienes con sus creaciones, hiceron lucido el espectáculo.
Cabe destacar que la participación de las agencias de modelaje
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.