Skip to main content
Trending
Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora FrancoFallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta
Trending
Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimientoMitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la ComarcaUlloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora FrancoFallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / París 2024: ¿Cuál es el origen del diseño de las medallas?

1
Panamá América Panamá América Sábado 13 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Deporte / Diseñador / Juegos Olímpicos París 2024 / París 2024 / Tendencias

FRANCIA

París 2024: ¿Cuál es el origen del diseño de las medallas?

Publicado 2024/08/05 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

El diseño estuvo a cargo del joyero Chaumet, del Grupo LVMH, y se inspiró en tres cosas para su confección: el hexágono, el resplandor y el engaste.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Diseño de las medallas. Foto: https://olympics.co

Diseño de las medallas. Foto: https://olympics.co

Noticias Relacionadas

  • 1

    [GALERÍA] Sheynnis Palacios lució el traje típico de Panamá

  • 2

    El 'Juego del calamar' tendrá una tercera y última temporada

  • 3

    La Feria del Libro ha crecido mucho en la última década

Desde su construcción entre 1887 y 1889, la "Darme de fer" (Torre Eiffel) ha sido sometida a numerosas renovaciones, proceso en el que se ha removido permanentemente y conservado elementos metálicos, los cuales han vuelto a encontrar gloria en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Para celebrar el regreso de la cita olímpica se asoció un elemento representativo del país anfitrión, en este caso la Torre Eiffel, con el objeto más ansiado por los atletas, la medalla.

Los atletas, representados por la Comisión de Atletas de París 2024, tuvieron una importante participación en la búsqueda de la idea que representa la identidad de la fiesta olímpica, por ello, cada vez que uno llegue al podio, además de orgullo de haber ganado, se estarán una parte de la historia parisina y francesa.

El diseño de la medalla estuvo a cargo del joyero Chaumet, del Grupo LVMH, y se inspiró en tres cosas para su confección: el hexágono, el resplandor y el engaste.

En el centro de la medalla está la pieza de hierro original despojado de su color marrón y en forma de hexágono, apariencia geométrica que también tiene Francia, y en el medio tiene impreso el emblema de los Juegos de París 2024.

Desde el hexágono, que representa el compromiso de la nación de organizar unos Juegos Olímpicos y Paralímpicos históricos, se proyectan finas líneas en relieve hacia el exterior mediante intervalos regulares, las cuales significan el resplandor del país anfitrión en el mundo y las brillantes participaciones de los atletas en los juegos.

Para aunar el hierro original de la "Darme de fer", con la aprobación de Sociedad de Explotación de la Torre Eiffel, y la medalla se usó seis apéndices metálicos, incrustaciones que son posibles por la forma ligeramente cóncava de la medalla y se eligió como engaste la característica forma de "Clous de Paris", que recuerda a los famosos remaches de la Torre Eiffel.

Los Olímpicos y Paralímpicos comparten una cara con el mismo diseño, el lado decorado con hierro de la torre, y la estructura metálica también ha inspirado las cintas, están decoradas con el trabajo de celosía y la mezcla de las dos primeras capas de pintura, azul oscuro para la medalla olímpica y rojo intenso para la paralímpica.

La otra cara de la medalla olímpica refleja los antiguos Juegos en Grecia, la diosa de la victoria y el estadio de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, el origen francés de los Juegos Olímpicos modernos y se adiciona un elemento más, la Torre Eiffel.

Para la paralímpica el diseño es una perspectiva ascendente de la Torre Eiffel y a los pies de la estructura está escrito "París 2024" en braille universal en referencia a su inventor francés Louis Braille, y para que los atletas que tiene alguna discapacidad visual puedan distinguir la diferencia entre las medallas se añadió en el borde guiones grabados; I para oro, II para plata y III para bronce.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro. Foto: Cortesía

Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

La Ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz de Cedeño. Archivo

Mitradel inicia procesos de verificación laboral tras el caso de la joven proveniente de la Comarca

Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta (c) junto a familiares de Hugo Spadafora. Cortesía

Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

El Centro de Orientación y Atención Integral Juan Pablo II, de la Iglesia Católica, brindó apoyo inmediato a la joven. Foto: Panorama Católico

Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Deuda de los corredores aún no ha sido saldada. Foto: Archivo

Extensión del Corredor Sur hasta Pacora podría concluir en tres años

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".