Panameños, en Cannes
- Lissette Zorrilla C.
- /
- [email protected]
- /
- @lzorrillaepasa
Se reunieron con distribuidores internacionales.
![Delegación panameña compartiendo durante una cena en Cannes. CORTESÍA](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/05/16/27162706.jpg)
Delegación panameña compartiendo durante una cena en Cannes. CORTESÍA
Noticias Relacionadas
Las películas "Panamá Al Brown" y "Una noche de calypso" fueron presentadas a diferentes distribuidores en el Festival de Cannes, así lo explicó Gabriel Padilla, de la Dirección General de Cine (Dicine) del Ministerio de Comercio e Industrias.
Una delegación de miembros de la industria de cine panameño se encuentra en este evento, que finaliza el 19 de mayo, entre ellos, el director Jorge Ameer, quien cuenta que la experiencia en Cannes ha sido "excelente".
El festival sirvió también para realizar el evento "Panama Calypso Night", amenizado por el grupo panameño de calipso "The Beachers" con el objetivo de promover el comercio de Panamá entre la comunidad internacional.
Festival de Cine de Panamá, en Hollywood
El director Jorge Ameer explica que en Cannes se está programando las películas que se estarán presentando en el Festival de Cine de Panamá en Hollywood, que se realizará el 17 y 18 de agosto.
VEA TAMBIÉN: Artista se lamenta de brechas sociales en Panamá
"'Donaire y Esplendor' abrirá el festival, seguido por un programa de cortos, incluyendo algunos realizados por el bachiller de Cine del Instituto Panamericano", detalla.
Nuevos proyectos
El director Jorge Ameer también cuenta sobre su nueva producción cinematográfica, "El Árbol de una familia".'
ClavesFestivalEl Festival de Cannes es un festival de cine categoría «A», celebrado en la ciudad francesa de Cannes, y acreditado por la FIAPF, junto con los festivales de Berlín, San Sebastián, Mar del Plata, Karlovy Vary y Venecia, entre otros. Este festival, además de presentar filmes con presencia más independiente, también significa uno de los más grandes honores dentro de la industria del cine.OrigenAunque la primera edición del festival tuvo lugar en 1946, su origen se remonta a 1938. Se pueden buscar las raíces en el actual festival en la Venecia de 1938.
Se trata de una coproducción ítalo-panameña, que iniciará su filmación en el mes de octubre en Italia y continuará en Panamá durante Navidad y Año Nuevo. Para dicho largometraje se ha confirmado, hasta el momento, la actuación del modelo estadounidense Lars Slind, quien es conocido por trabajar con marcas como Valentino y Louis Vuitton.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.