Panameño presenta obra sobre Geografía del Istmo
Publicado 2003/07/05 23:00:00
- Buenos Aires/
El escritor y geógrafo panameño Alberto McKay presentó la obra "Geografía de la Región Centroamericana", auspiciada por el Reino de los Países Bajos, informó el viernes una fuente del Parlamento Centroamericano (Parlacen).
La diputada panameña ante el Parlacen Elsy de McKay, esposa del autor, indicó que el texto fue presentado el jueves al cuerpo diplomático centroamericano acreditado en Panamá y que la misma ha comenzado a ser distribuida en los centros de formación de docentes de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. La obra se preparó entre septiembre de 2001 y junio de 2002 y se publicó a colores en la Impresora Obando de Costa Rica, en octubre de 2002, indicó.
El texto tiene 328 páginas, 27 figuras, 82 fotos, 7 gráficas, 23 mapas, 15 cuadros estadísticos y un apéndice bibliográfico de 102 publicaciones escritas en español, inglés, francés y alemán, explicó la diputada.
La "Geografía de la Región Centroamericana" de McKay es uno de los productos finales aportados por Panamá al proyecto "Apoyo al Mejoramiento de la Formación Inicial de Docentes de la Educación Primaria o Básica", ejecutado por la Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana a través del Ministerio de Educación, con el apoyo financiero del Reino de los Países Bajos.
La obra de Alberto McKay, también vicepresidente primero del Instituto Panamericano de Geografía e Historia, fue elogiada durante su presentación por el profesor Marco Orlando Iriarte, diputado al Parlamento Centroamericano por Honduras y presidente de la Comisión de Educación, Ciencia, Cultura y Deportes de este organismo.
La diputada panameña ante el Parlacen Elsy de McKay, esposa del autor, indicó que el texto fue presentado el jueves al cuerpo diplomático centroamericano acreditado en Panamá y que la misma ha comenzado a ser distribuida en los centros de formación de docentes de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. La obra se preparó entre septiembre de 2001 y junio de 2002 y se publicó a colores en la Impresora Obando de Costa Rica, en octubre de 2002, indicó.
El texto tiene 328 páginas, 27 figuras, 82 fotos, 7 gráficas, 23 mapas, 15 cuadros estadísticos y un apéndice bibliográfico de 102 publicaciones escritas en español, inglés, francés y alemán, explicó la diputada.
La "Geografía de la Región Centroamericana" de McKay es uno de los productos finales aportados por Panamá al proyecto "Apoyo al Mejoramiento de la Formación Inicial de Docentes de la Educación Primaria o Básica", ejecutado por la Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana a través del Ministerio de Educación, con el apoyo financiero del Reino de los Países Bajos.
La obra de Alberto McKay, también vicepresidente primero del Instituto Panamericano de Geografía e Historia, fue elogiada durante su presentación por el profesor Marco Orlando Iriarte, diputado al Parlamento Centroamericano por Honduras y presidente de la Comisión de Educación, Ciencia, Cultura y Deportes de este organismo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.