Evento
'Panamá Crossroads' se realizará en marzo
El evento se desarrollará en locaciones emblemáticas como Amador y Casco Viejo.
Evento
El evento se desarrollará en locaciones emblemáticas como Amador y Casco Viejo.
Todo está listo para el Festival Panamá Crossroads, una fusión entre la música electrónica y su variada oferta cultural.
El evento se realizará del 29 de febrero al 3 de marzo próximo y se desarrollará en locaciones emblemáticas como Amador y Casco Viejo, prometiendo una colección de vivencias inolvidables que trascienden fronteras.
Además de presentar una cartelera de más de 30 músicos nacionales e internacionales, ahora Panamá Crossroads también incorpora una nueva faceta gastronómica.
Se trata de una oda a la cocina nacional mediante dos cenas a cargo de tres de los chefs locales más innovadores: José Carles, de Fonda Lo Que Hay; Chombolín, fundador de Íntimo Restaurante y Andrea Pinzón, la mente detrás de Baran Blü.
¿La temática? Los sabores de Panamá; cada tapa contará la historia de una región diferente del país.
Juntos, estos tres expertos culinarios explorarán la fascinante fusión de ingredientes e influencias que consolidaron a la capital panameña como Ciudad Creativa en Gastronomía según la UNESCO. Las cenas grupales se llevarán a cabo el jueves 29 de febrero y el viernes 1 de marzo en el legendario Arco Chato de Casco Viejo de 7:00 p.m. y 11:00 p.m.
Otra de las nuevas experiencias es la inclusión del programa Wellness, enfocado en promover el equilibrio físico-mental.
Esta oportunidad permitirá a los participantes desconectarse, recargar energías y aprender técnicas para vivir en el presente gracias a Felipe Galvis, experto invitado especialista en bienestar y el Método Wim Hof. Galvis impartirá talleres de respiración y guiará sesiones de crioterapia (inmersiones en bañeras con hielo).
Panama Crossroads es una iniciativa que cada año refuerza su misión de tender puentes entre distintas latitudes, promover a Panamá como un destino competitivo, impulsar el turismo interno y extranjero y exponer al mundo el pluralismo cultural del país.
Los boletos están disponibles en MiEventos.com y en PanamaCrossroads.net.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.