ESTADOS UNIDOS
Pablo Lyle supuestamente desarrolló alopecia en la cárcel
- Redacción / [email protected] / @panamaamerica
En la lectura de sentencia, el pasado 2 de febrero, quedó en evidencia la notable pérdida de cabello del famoso, condición que padecía desde antes del juicio.

Pablo Lyle el día de la lectura de sentencia. Foto: Getty Images
El proceso judicial que se le siguió a Pablo Lyle, en el que fue condenado por homicidio involuntario, presuntamente comprometió su salud, desarrolló alopecia, afección que produce caída del cabello.
El protagonista de novelas como “Código Postal” y “Verano de amor” tuvo un altercado tras un accidente de tránsito con Juan Ricardo Hernández, quien falleció poco después como consecuencia de un golpe que le dio el actor en 2019.
Desde entonces se inició un juicio contra el actor y cuatro años después finalmente se dictó sentencia, fue condenado a cinco años de prisión y ocho años de libertad condicional.
En la lectura de sentencia, el pasado 2 de febrero, quedó en evidencia la notable pérdida de cabello del famoso, padecimiento que supuestamente ya tení y que con su paso por la prisión empeoró.
Hubo una época en la que Lyle llevaba el cabello largo para disimular el problema, no obstante, algunos opinan que el problema pudo haber empeorado debido al estrés.
En 2013, TvNotas informó que Lyle se hizo un injerto capilar y fue precisamente en ese tiempo que presumió su larga cabellera.
Por otra parte, desde que se dictó la sentencia empezó a correr un periodo de 30 días, tiempo en el que la defensa puede apelar la condena.
Por el momento, no se ha informado si la defensa del actor presentó este recurso en la corte.
¿Qué es alopecia areata?
Esta condición inmunitaria produce la caída del cabello y puede llevar a la calvicie total.
Comúnmente las personas que padecen alopecia areata tiene antecedentes familiares, la pueden padecer tanto hombre como mujeres, y en algunos pacientes puede ocurrir después de una enfermedad, embarazo, traumatismo o un proceso de mucho estrés.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.