CINE
Otra vez se atrasa el rodaje de 'Midnight in the Switchgrass'
- Redacción ey
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
"Midnight in the Switchgrass" supone una inversión de $15 millones y genera cerca de 3,000 empleos.
![El rodaje de](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/38034418.jpg)
El rodaje de "Midnight in the Switchgrass" de lleva a cabo en Puerto Rico. Foto: Twitter
Para esta semana se tenía previsto que se retomara el rodaje de "Midnight in the Switchgrass" en Puerto Rico, sin embargo, nuevamente la pandemia representa un obstáculo para la producción.
Dos personas de la producción que arribaron a la isla el fin de semana pasado arrojaron positivo para la COVID-19, se lee en "El Nuevo Día".
El presidente de The Pimienta Film Company, Luillo Ruiz dio a conocer el motivo del atraso del rodaje de la cinta protagonizada por Megan Fox y Bruce Willis.
En este sentido, la producción ha decidido posponer el reinicio de las labores, ya que están ultimando los detalles de la cuarentena del equipo de trabajo.
De acuerdo con el comunicado de The Pimienta Film Company, todo el equipo de la producción está en cuarentena y se les aplicará muestras mientras cumplen el aislamiento físico, tomando en cuenta todas las medidas de seguridad.
“Este es el valor de tener estrictos protocolos de prevención y detección. Es por eso que hemos podido detectar los casos antes de iniciar el rodaje, minimizando el riesgo para todos los compañeros de trabajo”, explicó Luillo Ruiz.
La semana pasada Megan Fox arribó a la isla acompañada de Machine Gun Kelly y espera que en el transcurso de la semana llegue Bruce Willis.
Cabe destacar, que con anticipación se había estado preparando para retomar el rodaje e inclusive sumaron a su equipo expertos en epidemiología y salud pública para asegurarse de la correcta implementación de los protocolos de bioseguridad.
VEA TAMBIÉN: Vuelve 'Lucifer' y por partida doble
“Actualmente hay demanda por la generación de nuevos contenidos y también la necesidad de una gran cantidad de trabajadores de regresar a sus talleres. Sin embargo, la reactivación de la industria también acarrea una gran responsabilidad", detalla el comunicado.
La producción cinematográfica supone una inversión de $15 millones y genera cerca de 3,000 empleos.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.