PANAMÁ
!['Oneiros'. Foto: Cortesía](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2021/07/01/oneiros_0.jpg)
'Oneiros'. Foto: Cortesía
La obra "Oneiros" realza el deseo de escapar de la realidad, el miedo a la pérdida de control y a la muerte, y la violencia de género.
El espectáculo de artes escénicas multidisciplinar que cuenta con el respaldo de la Fundación Gramo Danse y el Fondo IBERESCENA es creado e interpretado por la bailarina Ximena Eleta de Sierra y se presentará los días 23, 24, 29, 30 y 31 de julio, a las 8:00 p.m., en el estudio y espacio escénico Xielo.
"Oneiros" está inspirada en los ciclos del sueño e invita al público asistente a cobrar conciencia de su riqueza onírica, al proyectar emociones que reposan en los rincones de la inconsciencia de una mujer.
Con el aporte del dramaturgo Diego Fernando Montoya (Colombia), dicha obra será plasmada en una danza vertical en donde se amalgaman los contenidos audiovisuales de Libélula Fractal, la sonoridad electrónica del compositor italiano Diego Dall'Osto, en conjunto con el diseño de iluminación de John León.
Este equipo de profesionales de las artes escénicas harán que el espectador se transporte a ese mundo de ensueño y alucinaciones visuales que la bailarina expresará a través de un vívido recorrido por diversos tipos de sueños, incluyendo el sueño lúcido, la pesadilla y el falso despertar.
"Desde hace muchos años me ha interesado y apasionado el tema de los sueños", dijo la bailarina y autora de la obra, Ximena Eleta de Sierra.
Es por ello que quiso manifestar a través de esta danza teatral esa vivencia en la cual "entramos todos durante la noche, ese acto que sucede en paralelo a nuestras vidas y que en muchas ocasiones refleja lo que ya ha acontecido en nuestra vida o bien nos proyecta a futuro".'
A los asistentes se les solicita llevar una almohada, portar ropa cómoda de color claro y medias, todo esto para facilitar el adentrarse en una experiencia sensorial onírica.
"Quise ser fiel a ciertos aspectos fisiológicos de los sueños, que son comunes a todos, y a la vez dejar plasmadas mi pasión y experiencias pasadas en los sueños", añadió.
VEA TAMBIÉN: Tatiana Vélez se defiende de las críticas tras someterse a un procedimiento estético
"Si en esta obra logro que, aunque sea por un segundo, los asistentes sientan que están soñando, cumplí con mi cometido: transportarlos a ese mundo paralelo que sucede en cada anochecer", culminó.
Datos
El aforo será de 35 personas, todos debidamente separados y tomando las debidas medidas de bioseguridad solicitadas por el Ministerio de Salud.
Los boletos se pueden adquirir a través de la página web de la fundación (www.gramodanse.org). A los asistentes se les solicita llevar una almohada, portar ropa cómoda de color claro y medias, todo esto para facilitar el adentrarse en una experiencia sensorial onírica.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
![Google noticias Panamá América](https://www.panamaamerica.com.pa/img/follow-us-google-news-420v6.png)
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.