A saber
¡Ojo con los mitos del coronavirus!
- Redacción ey!
- /
- ey@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
El coronavirus canino y felino existe, pero no es el mismo que el COVID-19, que puede afectar a los humanos. Jamás deben tomar medicamentos recetados a su mascota.

Tampoco hay evidencia de que los animales de compañía, los animales importados o los productos animales puedan propagar COVID-19. Pixabay
Desde el inicio de esta cuarentena se ha vivido en medio de mitos y verdades sobre el coronavirus, y cada día surge más información y nuevas preguntas, y es necesario saber qué es real y qué no.
Por esto, para ayudar a esclarecer este tipo de información a gran parte de la población, especialistas de Cleveland Clinic han publicado algunos conceptos que quizás haya escuchado y que no son necesariamente ciertos.
A saber
1- Jugo de limón: Una investigación basada en los niveles de pH arrojó que el virus puede, de hecho, sobrevivir en ambientes ácidos. El jugo de limón es solo líquido ácido y se demostró que el virus es viable hasta un pH de tres, que es justo donde el jugo estaría en la escala de pH. Entonces, hacer gárgaras o beber jugo de limón o agua no será útil para matar este virus.
2- Vacuna contra la neumonía: Una de estas vacunas contra la neumonía puede ayudarlo a protegerse contra la gripe y otros tipos de virus, pero no contra el coronavirus, que puede causar neumonía por sí solo. No obstante, deben aplicarse la vacuna contra la neumonía como medida de precaución para personas de 65 años o más; de 19 a 64 años si son fumadores fuman o para quienes tienen más riesgo de contraer ciertas dolencias.
VEA TAMBIÉN: Dayanara Torres y la novia de su hijo son muy amigas
3- Desinfectante: Hay muchas recetas de desinfectante casero que surgieron en respuesta a la necesidad de limpieza profunda, el alcohol uno de los componentes más buscados. Cuando se trata de usarlo de forma individual, debe contener al menos 70% alcohol para que sea efectivo. No deben usar sustancias como el vodka, ya que solo tiene 20%-30% en la mayoría de los casos.
4- En los zapatos: Expertos de Wuhan, China, realizaron pruebas en varias superficies dentro de un hospital donde los pacientes con COVID-19 estaban siendo atendidos y hallaron material genético del virus en la mitad de las muestras que tomaron de los zapatos del personal. A pesar de estos hallazgos, no se sabe si había suficiente virus o si era lo suficientemente estable como para ser infeccioso y causar la enfermedad, si alguien entrara en contacto con él.
5- En superficies: Los virus no pueden sobrevivir de forma independiente, pues se propagan al invadir un huésped vivo y reproducirse. El virus vivo puede sobrevivir entre tres horas y siete días, dependiendo del material sobre el que aterrice. Aquí hay unos ejemplos: vidrio, 5 días; madera, 4 días; plástico y acero inoxidable, 3 días; cartón, 24 horas; y superficies de cobre, 4 horas.
6- Mascotas: Se ha conocido que el coronavirus canino y felino existe, pero no es el mismo que el COVID-19, que puede afectar a los humanos. Jamás deben tomar medicamentos recetados a su mascota. Tampoco hay evidencia de que los animales de compañía, los animales importados o los productos animales puedan propagar COVID-19. Si usted o un ser querido tiene síntomas de COVID-19, se recomienda tener precaución y mantenerse alejado de su mascota.
Para recordar
Otros mitos comunes, pero no comprobados de métodos que supuestamente pueden detener el virus es el aire caliente o los climas húmedos, pues ninguno de los dos afecta la infección del virus, aseguran vía correo electrónico .
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.