Obra con un mensaje de conservación
- Fanny Arias
- /
- [email protected]
- /
- @Dallan08
Gramo Danse presenta 'MORPHO, la psique de una ciudad', una obra de danza aérea y contemporánea.

'El concepto de la obra es la evolución de nuestra ciudad'. Cortesía
La obra de danza contemporánea y aérea "MORPHO, la psique de una ciudad", se presentará en conmemoración de los 500 años de fundación de la ciudad de Panamá.
Esta puesta en escena, que está a cargo de la Compañía Gramo Danse, tendrá lugar el jueves 16 y el sábado 18 de mayo, a las 8:00 p.m. en Xielo, hogar de Fundación Gramo Danse.
Moisés García, su creador y director, comenta: "El concepto de la obra es la evolución de nuestra ciudad, tratado de una forma abstracta por medio de la danza contemporánea y aérea (en telas), y usando la mariposa Morpho metafóricamente".
VEA TAMBIÉN: Jabones ecoamigables
"La mariposa Morpho también es representativa de la riqueza de nuestra naturaleza. Su belleza y delicadeza nos recuerda que debemos cuidar nuestro medio ambiente", añade.
De la obra
"MORPHO, la psique de una ciudad", integra la coreografía acrobática de García y la creación en telas aéreas por la artista colombiana Ana Prada.
Además, cuenta con composiciones de músicos nacionales como Luis Casal y Patricia Vlieg, entre otros. Mostrará una escenografía selvática lograda con elementos reciclados y contará con la participación de los 6 integrantes de CÍA. Gramo Danse.
VEA TAMBIÉN: Acuerdo con Sony
Luego de este estreno, la Compañía Gramo Danse presentará la obra y realizará talleres de danza para niños y jóvenes en distintos puntos del país en alianza con organizaciones ambientalistas.
Este proyecto cuenta con el apoyo de Mi Ambiente y otros patrocinadores.
Fundación
La fundación Gramo Danse es una organización sin fines de lucro fundada en 1998 con el propósito de promover la danza contemporánea mediante talleres y presentaciones dirigidas a colegios públicos y privados, eventos corporativos y público en general.
En 2003 introdujo el trabajo aéreo con telas. Desde entonces, la Fundación continúa innovando y añadiendo otros elementos aéreos como la lira, el trapecio, la cuerda lisa y el arnés.
La Compañía Gramo Danse, su grupo de danza, realiza giras por el interior del país con el propósito de promover la apreciación de la danza.
En 2015 y 2016, se hizo acreedora al Fondo de Ayudas para las Artes Escénicas Latinoamericanas Iberescena.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.